![Vecinos y visitantes honran en Valdenebro a San Vicente Mártir](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/22/media/cortadas/proce-kW6C-U190358266184eGC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Vecinos y visitantes honran en Valdenebro a San Vicente Mártir](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/22/media/cortadas/proce-kW6C-U190358266184eGC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valdenebro de los Valles puso este domingo fin a sus fiestas en honor a San Vicente Mártir con la celebración de la festividad del patrón. A mediodía, tras la recepción de autoridades, dio comienzo la misa en la iglesia parroquial. Seguidamente se celebró la procesión, ... en la que los vecinos portaron a hombros la imagen del santo por las calles del pueblo. Una vez finalizada, como es tradición, se besó la reliquia de San Vicente que se conserva en la parroquia. En los actos, junto al alcalde, Melchor Vaquero, y el resto de la corporación municipal estuvieron regidores y representantes de diferentes localidades de la provincia.
Los dulzaineros Los Fogatos amenizaron la mañana, que concluyó con un aperitivo popular que contó con la presencia de un cortador de jamón y la degustación de sopas de ajo, chorizo a la sidra y numerosos canapés y pasteles. «Había muchas ganas de volver a la normalidad de las fiestas, lo que ha dado lugar a la gran participación en todas las actividades organizadas», afirmó Melchor Vaquero.
Ya por la tarde, Alfonso Pahíno animó la jornada con sus canciones, antes de que una queimada especial con aguardientes pusiera punto y final a las fiestas, que se iniciaron el viernes con la orquesta Marsella.
El sábado, el programa contempló un vermú flamenco con la actuación del grupo Las Chicas. Por la tarde hubo juegos infantiles con minigolf, zona de juegos y diana. La orquesta Kronos puso por la noche el mejor ambiente festivo. Estas fiestas han sido las primeras del Bardenebro Cultural, con unos días en los que muchos saborearon el histórico penicilino y de sus sabrosas tapas y raciones.
Hace años, en estas fiestas de Valdenebro se corrían las cintas a caballo y los mozos entregaban las cintas a sus novias en señal de compromiso. Además, era tradición que durante estos días las mozas del pueblo manifestaran su alegría al estar ya en el «apunte» de San Vicente, que hacía alusión al libro que lleva bajo el brazo la imagen del santo y que de alguna forma las aseguraba el novio en el mismo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.