Autobús de Linecar en una de las paradas de Tudela de Duero Yaiza Cobos

Los vecinos de Tudela recogen firmas para denunciar los problemas en la línea de autobús

Los usuarios aseguran que la empresa concesionaria del servicio, Linecar, no responde a sus quejas

Yaiza Cobos

Valladolid

Miércoles, 10 de abril 2024, 00:11

Suciedad en los asientos, cinturones de seguridad que no funcionan y puertas que no se abren correctamente. Estas son las condiciones en las que viajan los usuarios de la línea de autobuses entre Campaspero y Valladolid, pasando por Montemayor, Traspinedo, Tudela de Duero y La ... Cistérniga, y que está gestionada por Linecar. «El mantenimiento deja bastante que desear», comenta Ramón Juste, portavoz del grupo vecinal que ha denunciado estos hechos.

Publicidad

Los vecinos llevan años sufriendo retrasos, cancelaciones de viajes, averías, goteras y falta de acceso para personas con movilidad reducida. Desde hace más de una década, los viajeros han denunciado los continuados problemas con esta línea hasta la capital vallisoletana. Por ello, hace unos meses este grupo de usuarios puso en marcha una recogida de firmas. «No es la primera vez que lo hacíamos, pero esta vez nunca habíamos llegado tan lejos», comenta Juste.

El detonante de este movimiento se produjo tras un suceso que tuvo lugar el pasado 2 de septiembre de 2023. Un total de quince personas se quedaron en tierra esperando el autobús de las 9.00 horas. Días más tarde, el 18 de septiembre, Linecar no realizó tres de los servicios más demandados en la localidad; concretamente a las 7.00, 9.00 y 12.00 horas. En este caso, más de cien personas se quedaron «colgadas» en las paradas de Tudela de Duero.

Otro de los problemas «más graves y recurrentes» se produce durante el mencionado mes del año. Con la inicio del curso escolar, son muchos los estudiantes que emplean el transporte público para viajar a la capital. «Se produce una avalancha de gente, que la empresa no es capaz de cubrir con un autobús», menciona el portavoz. Gracias a la última recogida de firmas, la cual enviaron a la Junta de Castilla y León, a Linecar y al Ayuntamiento de Tudela de Duero, el consistorio se puso en contacto con la compañía para conseguir un vehículo de apoyo.

Publicidad

Una buena noticia que supuso un desahogo a la línea de las 7.00 horas. «Conseguimos que nos pusiera un autobús de refuerzo a las 6.55 horas. Hasta diciembre ha funcionado bien, pero después de navidades han comenzado por problemas», asegura Juste. Desde el 9 de enero, los usuarios se han encontrado con un autocar sin máquina expendedora de billetes, convirtiéndose en un escenario donde prima el caos. «Los viajeros han ido a subir al autobús de apoyo han tenido que bajar y picar su billete en el autobús de las 7:00 para volver a subir al de las 6:55», explicaba el grupo de usuarios en una nota de prensa emitida el 10 de enero. «De este modo, ambos autobuses deben atravesar el pueblo juntos y se produce un revuelo de idas y venidas entre las personas usuarias de la línea para picar el billete y montarse en el autobús deseado», añaden.

Sin respuesta por parte de Linecar y quejas ante el Procurador del Común 

Hartos de esta situación, los usuarios se pusieron en contacto con Linecar; entidad que gestiona la línea desde hace más de una década. «Les enviamos una nota de prensa, la recogida de firmas y las quejas, pero en ningún momento nos han respondido ni nos han dicho nada», menciona Juste.

Publicidad

Como los problemas persistían, el 12 de diciembre de 2023, presentaron una reclamación al Procurador del Común con el objetivo de ponerse en contacto con la Junta de Castilla y León, pues mantiene una concesión con Linecar. Una petición que se ha admitido a trámite.

El defensor del pueblo autonómico habría solicitado documentación hasta en dos ocasiones a la Consejería de Movilidad, pero esta les respondió que no atendía sus peticiones de información. «No entendemos porque la Junta nos ha puesto tantas pegas históricamente al acceso de la información», puntúa Ramón.

Publicidad

Usuarios subiendo al autobús en una de las paradas de Tudela de Duero Ramón Juste

Deficiencias en la concesión 

Aunque la línea de autobuses es pública, es responsabilidad del órgano regional de gobierno a través de un acuerdo de gestión con Linecar. Esta concesión es otro de los aspectos que más les llama la atención a los usuarios, pues aseguran que faltan informes técnicos. «No hay ningún presupuesto de adjudicación, no sabemos cuánto dinero le está pagando la Junta a la empresa por hacer el servicio, ni siquiera hay datos de los viajeros que se mueven a lo largo del año, los últimos son de 2021», explica Juste.

Publicidad

Tras no haber recibido respuestas de las quejas emitidas a la Junta de Castilla y León, los vecinos de Tudela de Duero se pusieron en contacto con el Jefe de Servicio de Planificación y Gestión del Transporte Público, Javier Sánchez Cervera, planteándole una serie de cuestiones como la cantidad de dinero por la que se hace la adjudicación, cuándo se firmarán los nuevos contratos o el control que la administración regional realiza sobre el funcionamiento de este servicio público.

Sánchez Cervera les emitió un documento explicando que «las empresas transportistas o de actividades auxiliares o complementarias del transporte llevarán a cabo su actividad con plena autonomía económica, gestionándola a su riesgo y ventura», en relación a la valoración económica y a la cantidad por la que se hace la adjudicación de la concesión.

Noticia Patrocinada

Intermediación del Ayuntamiento de Tudela de Duero 

El problema con el transporte público llegó incluso al salón de plenos del Ayuntamiento de Tudela de Duero, donde se aprobó una moción conjunta en la que se solicitaba una mejora en el servicio. «No hay que mirar a otro lado y hay que arreglarlo. Tenemos que intentar por todos los medios que se solucione el problema e intentar contactar con la Junta de Castilla y León», menciona Óscar Rodríguez, alcalde de la localidad.

Por ello, el consistorio puso en marcha un número de teléfono donde los usuarios pueden enviar sus quejas, y estas son remitidas directamente a Linecar. Desde que comenzó este servicio, el mandatario ha recibido en torno a cincuenta solicitudes. Tras haber actuado de mediador, el Ayuntamiento de la localidad se encuentra ahora a la espera de tener una reunión con la Consejería de Movilidad y Transformación Digital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad