

Secciones
Servicios
Destacamos
Aproximadamente unos ochenta vecinos de la localidad de Renedo de Esgueva se manifestaron este viernes por la tarde en la plaza del Ayuntamiento para mostrar su rechazo ante la ubicación elegida para el proyecto 'Hornillos 1', una planta fotovoltaica de 26 Mw que tiene como objeto generar energía eléctrica de origen renovable para su incorporación a la red de distribución eléctrica. La excesiva cercanía de este parque solar al entorno natural de Renedo y Casasola afecta especialmente al paisaje cercano a la urbanización de Athenea, cuyas placas se instalarían a unos 160 metros.
«No estamos en contra de las energías renovables, pero sí en contra de la ubicación que tendrá la planta que va a afectar al paisaje y a la vida natural los que conocemos Renedo sabemos que si sigue adelante lo van a destruir. Debemos poder elegir y que se establezca una distancia mínima entre los núcleos urbanos y los huertos solares», explicaban desde la plataforma No a las placas en Renedo.
Los asistentes a la manifestación mostraron su descontento y exigieron «información por parte del Ayuntamiento, que no ha sido claro a la hora de tratar el tema con los vecinos», puntualizaban desde la manifestación.
Por su parte el Consistorio explica que están obligados a tramitar el expediente de la Junta, «aunque sea finalmente favorable o desfavorable tenemos que seguir un proceso, eso no significa aprobarlo y por eso está en exposición pública y en el portal de transparencia, pero aún no se ha firmado ninguna licencia que permitiría construir. La Junta ha informado que medioambientalmente es viable porque no hay impacto y la Diputación tiene que elaborar un informe, además se ha solicitado el uso excepcional del suelo rústico», explica la alcaldesa de Renedo, Raquel González.
Como regidora y como vecina de la localidad, González, tampoco está conforme con la ubicación de la futura planta que afectaría a una superficie de 94 hectáreas (de suelo rústico común) si bien la implantación se realizaría solo en 47.
«Estoy de acuerdo con el uso de energías renovables, de hecho, se acaban de instalar dos plantas solares cuya instalación ha generado un beneficio económico que se revierte en el pueblo, pero están en el páramo y no molestan a nadie En Renedo jamás se han invertido 600.000 euros en obras en un año y eso en parte también lo da esto. En este caso si finalmente la planta sale adelante no estoy conforme con la ubicación, porque está cerca de los núcleos de población y de los caminos que usamos a diario para disfrutar del entorno natural».
El proyecto se inició en 2018 y hace un año la Junta de Castilla y León -a través de su Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid- concedía finalmente la autorización administrativa previa a la construcción de la planta fotovoltaica de 26 Mw, pese a que tanto Ayuntamiento como vecinos saben que no va a ser fácil tramitar las modificaciones en la ubicación de la planta solar «los técnicos están estudiando el caso y haremos todas las alegaciones pertinentes como Consistorio en este sentido, porque después de este periodo de alegaciones vendría la licencia ambiental, una exposición pública de veinte días y finalmente si se da, la licencia de obra». La oposición ha pedido un pleno extraordinario y los vecinos piden «información para ver los pasos que tenemos que dar con el fin de impedir que esta planta estropee nuestro entorno», añadían desde la plataforma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.