Borrar
Dos personas salen a la puerta de la vivienda ocupada en la localidad de La Cistérniga . r. jiménez.
Vecinos de La Cistérniga se movilizan para echar a los okupas de la casa de dos ancianos

Vecinos de La Cistérniga se movilizan para echar a los okupas de la casa de dos ancianos

Convocan una concentración este domingo 27 en la Plaza Mayor para mostrar su rechazo a los inquilinos y su apoyo a Francisca y Santiago, los octogenarios afectados

S.f.

Lunes, 21 de febrero 2022, 14:27

Los vecinos de La Cistérniga han decidido tomar cartas en el asunto para apoyar a sus vecinos Francisca y Santiago, un matrimonio de octogenarios que lamenta desde el pasado 5 de febrero la ocupación ilegal de una vivienda de su propiedad.

Por ello, tras decenas de comentarios de rechazo hacia la impunidad y el comportamiento de los okupas -no se sabe con certeza el número de personas que hay en el interior del inmueble- los vecinos de la localidad vallisoletana han decidido pasar a la acción y han convocado una manifestación para este domingo 27 de febrero a las 13:00 horas.

Desde las redes sociales llaman a la participación y a solidarizarse con Francisca y Santiago, «porque podríamos ser cualquiera y ante la injusticia hay que actuar», señalan varios usuarios en el grupo de Facebook Fuera Okupas, que se ha creado a raíz de la ocupación.

La concentración tendrá lugar en la Plaza Mayor del municipio y tiene como objetivo revertir la situación. Los organizadores lanzan un rotundo mensaje «No a la ocupación en La Cistérniga». Además, los vecinos están dispuestos a «luchar por la defensa del derecho a la propiedad privada y la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas».

Los okupas llevan desde principios del mes de febrero viviendo de forma ilegal en una casa propiedad del matrimonio, precisamente es la casa contigua donde Francisca y Santiago viven actualmente y donde tienen almacenados años de recuerdos y pertenencias a los que ahora no pueden acceder. «Nos ha dicho la Guardia Civil que no bajemos solos a la calle y tenemos miedo, muchos nervios y eso se está notando en nuestra salud», explica la mujer.

Agradecen el apoyo y la movilización de los vecinos, «gracias Dios nos están apoyando muchas personas, incluso algunos vecinos me llaman constantemente para ver qué tal estamos y eso se agradece de corazón», comenta Francisca, aunque no oculta la preocupación por si pudiera suceder cualquier altercado. «No quiero que le pase nada a nadie».

Tal y como señalan desde el Ayuntamiento de la localidad no pueden hacer otra cosa más que apoyar tanto al matrimonio como a los vecinos en estos momentos, «porque no tenemos competencias para hacer nada más», explica la alcaldesa, Patricia González, quien señala que «todo está en manos del juez y ni siquiera la Guardia Civil puede hacer nada».

Los propios okupas se han dirigido al Ayuntamiento para informarse sobre el Centro de Acción Social, «han pedido cita, pero no sabemos nada más. De hecho, sabemos que hay tres niños; un bebé, otro de unos cuatro años y otro algo más mayor, pero es difícil saber a ciencia cierta cuántos son porque están entrando y saliendo constantemente. De todas formas es imposible que se puedan empadronar pues no tienen contrato de alquiler ni están al corriente de pagos», explica González quien teme, al igual que los vecinos, que esta ocupación produzca un efecto llamada que atraiga a más moradores indeseados.

Asimismo, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, se ha pronunciado sobre esta ocupación para admitir «que tiene que ser la autoridad judicial la que dicte el auto para el desalojo de la casa ocupada de forma ilegal como parece que es» y ha explicado además que han actuado conforme indica la normativa, «poniendo en conocimiento de la autoridad judicial el caso para que determine lo procedente y conforme a su decisión las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en este caso la Guardia Civil, procederá».

A plena luz del día

Fue el pasado 5 de febrero cuando comenzó la pesadilla de Francisca y Santiago, «se metieron a plena luz del día, a las 12 de la mañana y delante de uno de mis tres hijos que estaba en la puerta de nuestra casa, que está al lado. Les vio metiendo bolsas en la casa», relata Francisca, «y le dijeron a la cara que esta no era su casa, que ahora era de ellos. Eso le dijeron a mi hijo. No hay derecho y desde entonces estamos destrozados. Mi marido con los nervios en el estómago todo el día y yo con los tendones agarrotados», relata visiblemente afectada Francisca, que apenas se atreve a mirar por la ventana. «Los hechos han sido denunciados y serán los juzgados los que hagan lo que tienen que hacer, a ver si puede ser pronto porque esto es un sinvivir», finaliza y desea que «la pesadilla termine pronto para volver a recuperar su casa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vecinos de La Cistérniga se movilizan para echar a los okupas de la casa de dos ancianos