Borrar
Las noticias más leídas del viernes 25 de abril en El Norte de Castilla
Las precursoras de la iniciativa, Marisa Alonso, Kika Hernández y María Acosta. En la imagen inferior, el alcalde de Castronuño, Enrique Seoane. F. Jiménez
Vecinos de Castronuño recogen más de 400 firmas para que su alcalde cobre un sueldo

Vecinos de Castronuño recogen más de 400 firmas para que su alcalde cobre un sueldo

Exigen al Ayuntamiento que «no le retire el salario mensual» porque «nadie trabaja gratis»

Eva Esteban

Castronuño

Jueves, 7 de noviembre 2019, 07:15

Mueve «Roma con Santiago». Ha logrado poner a Castronuño «en el mapa». Dicen tener «tantas razones» por las que su alcalde, Enrique Seoane (IU-Toma la Palabra), «se merece» volver a percibir un salario por la labor que desempeña que les cuesta trabajo enumerarlas. Lo intentan. La suma supera la docena y no dejan de contar. «¿Pero qué más razones necesitan? Si solo con que esté como ha hecho hasta ahora, que se pasa día y noche trabajando por el pueblo y está todas las mañanas en el Ayuntamiento es una razón más que suficiente para que cobre un sueldo», asegura Kika Hernández, de 78 años.

Esta mujer, madre de tres hijos, abuela de cuatro nietos, reside en Castronuño «desde siempre». Ahora, jubilada, cuenta que una de sus «aficiones» es acudir a los plenos del Consistorio. Argumenta que es para «estar al día» sobre las cuestiones que atañen al municipio vallisoletano. Del último, que tuvo lugar hace una semana, el jueves 31 de octubre, salió «disgustada». Cabizbaja. El debate e intercambio de opiniones entre los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento fue «bronco». «Muy áspero». En la recta final de la sesión, la oposición, conformada por Partido Popular y Partido Socialista, planteó una moción para retirar el sueldo a Seoane, que percibía una retribución anual de 12.600 euros brutos –«a mi bolsillo cada mes llegan 814 euros», dice– con una dedicación parcial.

Salió adelante y el regidor no ingresará un euro más por el ejercicio de sus funciones. Al menos de momento. Tres vecinas de la localidad, Kika Hernández, Marisa Alonso y María Acosta, pretenden evitarlo. Que den marcha atrás y «no se le retire el salario mensual». Por ello, ayer por la mañana comenzaron una recogida de firmas tanto 'on line' como presencial para mostrar su «apoyo» a Seoane «por la implicación que demuestra con el municipio», al mismo tiempo que exigen al Ayuntamiento «que no le retire el salario mensual de 814 euros que recibe por la dedicación para desarrollar las labores propias del cargo». «Es de justicia que quien realiza un trabajo cobre por él», justifican.

En menos de 24 horas han logrado el respaldo de más de 400 personas, la mayoría a través de la plataforma Change.org. Es decir, Seoane ha recibido ya más apoyos que votos obtuvo su partido en las pasadas elecciones municipales, cuando 237 vecinos introdujeron en las urnas la papeleta de Izquierda Unida-Toma la Palabra. «No tiraremos la toalla, recogeremos firmas hasta que no podamos más. Siempre es mejor tener 800 que 500», sostiene Kika Hernández.

«No se merece menos»

Son «conscientes» de que «a través de Internet puede haber votado cualquiera, tanto vecinos como gente de fuera», pero están «convencidas» de que el respaldo mayoritario procede de personas «que viven aquí o que son muy próximas».

Ninguna es familiar del regidor. Tampoco mantienen un vínculo más allá del «cariño» que le procesan por el «magnífico» trabajo que hace al frente del Consistorio. María Acosta tiene 26 años y desde este verano» vive en Castronuño. Ella fue la responsable de crear la petición en la red. «Quique no se merece menos; estamos recogiendo los frutos de su gran labor, la mejora del pueblo es evidente», argumenta.

«Es una pasada, nos hace pensar que algo estaremos haciendo bien», afirma el regidor

Marisa Alonso y Kika Hernández, por su parte, son las encargadas de 'abordar' a los castronuñeros, dicho esto en el buen sentido de la palabra, ya sea en la calle o en el comercio, para que sellen su apoyo al alcalde. Su máxima es «quedamos tan amigos». Ante todo, respeto. «¿Tú gratis, por amor al arte, trabajas? ¿No, no? Pues esto es igual, por eso te pedimos que firmes aquí. Solo es necesario tu nombre, apellidos y DNI. Si te parece bien como si no, quedamos tan amigos, ¿eh?», espetan a un vecino que camina por la calle Real. Tiene prisa. Es la hora de comer y su familia le espera en casa. Compromete su firma «para otro momento». Como él, «muchísimos». «Ha habido muchos que me han llamado a casa para preguntarme, o me han dicho que a ver si coincidíamos y me lo firmaban», añade Hernández.

Desde este miércoles «y hasta Dios sabe cuando», el bolígrafo y la carpeta de plástico azul donde salvaguarda los documentos firmados son una parte más de su cuerpo. Todo sea por mantener el servicio que venían teniendo hasta la fecha. «No somos partidarios de que si se va a dedicar de pleno al Ayuntamiento tenga que buscar otro empleo, porque de esa manera vendrá el día que pueda o le convenga, y queremos que esté todos los días», justifica esta vecina.

La oposición

Entre tanto, Seoane, que hasta este miércoles mismo «desconocía» la iniciativa, ya ha activado el «plan B». Está buscando trabajo, aunque reconoce que no es «nada fácil» porque, de primeras, tiene que explicar a las empresas que tiene que «compaginarlo» con su labor como regidor. Ahora, su equipo está «estudiando la jurisprudencia» porque, señala, entienden que la moción «no es del todo legal en la forma». Solo tiene palabras de «agradecimiento» a sus vecinos. «Es una pasada, es hasta emocionante», apunta. «Es para estar más que agradecido;nos hace pensar que algo, por mínimo que sea, estaremos haciendo bien», continua.

La portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Castronuño, Inmaculada Modroño, asegura que su formación no cambiará de opinión «por muchas firmas que se recojan». «Lo tenemos bien claro; nos vamos a mantener en los mismo. Estamos para servir a Castronuño, no para servirnos de él», reitera. Asimismo, confirma que, por el momento, no tiene intención de reunirse con su grupo para justificar su postura. «Le he dado tan poca importancia que ni tan siquiera he llamado a mi grupo para reunirnos», incide. «Me parece una cosa ridícula; si cada cosa que le vamos a rebatir –al alcalde– o a denegar va a pedir consulta al pueblo...», prosigue.

Este medio trató de contactar este miércoles en varias ocasiones con el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castronuño, Adrián Martín, si bien no recibió ninguna respuesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vecinos de Castronuño recogen más de 400 firmas para que su alcalde cobre un sueldo