Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Becilla de Valderaduey cuentan desde hace unas semanas con un nuevo y atractivo jardín público que ha sido el fruto de una iniciativa vecinal promovida por la Asociación Becilla en Movimiento, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.
Con ... cerca de 120 metros cuadrados y un total de 80 plantas de diferentes especies, el nuevo jardín, instalado en un terreno municipal degradado, ha sido coordinado por el vecino diseñador de jardines Fernando González, cuya empresa, establecida en Londres, ha sido elegida entre las 50 de paisajismo más importantes, según Digital Landscape Architects Now.
Este año, González se alzaba por segunda vez con una medalla de plata dorada en el prestigioso certamen Chelsea Flower Show, la feria de jardinería más importante del mundo. En el proyecto para Becilla, el diseñador destacó como objetivo el conseguir un jardín de bajo coste y escaso mantenimiento, atractivo durante todas las estaciones y que use poco consumo de agua debido al cambio climático mediante el uso de plantas adaptadas a las condiciones de Tierra de Campos.
Además, para González es necesario promover la biodiversidad vegetal como beneficiosa para todo tipo de insectos polinizadores tales como abejas, mariposas y también aves, sin olvidar educar sobre la importancia de las plantas y el contacto con la naturaleza e involucrar a los vecinos, sobre todo a los niños, mediante su participación a la hora de plantar y mantener el jardín, todo ello para que sea inspiración para otros pueblos de la comarca para que rescaten zonas abandonadas.
La alcaldesa de la localidad, Rosa González, aplaudió la iniciativa al ser «un ejemplo a seguir», destacando la importancia de que «los vecinos se involucren en las actividades que mejoren la vida del pueblo». Para la alcaldesa, «es un orgullo que Becilla se vea reflejada en Fernando González».
Por su parte, el presidente de Becilla en Movimiento, Alberto Alonso, explicó que el jardín «ha sido uno de los primeros proyectos que hemos llevado a cabo y estamos muy contentos con el resultado obtenido», todo ello sin olvidar que «es un jardín sostenible, con plantas que se adaptan muy bien a nuestro entorno, con poco consumo de agua y mínimo mantenimiento».
Sin embargo, para Alonso, «lo más bonito de todo, ha sido la participación desinteresada de mucha gente, Ayuntamiento, agricultores, carpinteros y voluntarios en general, aportando su granito de arena para reducir costes , en una gran comunión». También destacó la implicación de los más pequeños, que, de la mano de Fernando González, «fueron plantando cada una de las especies logrando su implicación en la conservación del medio ambiente». De hecho, recordó que fueron los niños los que «construyeron un camino con piedras que ellos mismos personalizaron días antes para conseguir una mayor implicación».
El presidente de Becilla en Movimiento aseguró que «lo mejor está por llegar, viendo crecer y florecer cada una de las especies para el disfrute de todos». Porque al final, «un jardín es una esperanza para el futuro», según se puede leer en el dintel de una puerta que está junto al jardín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.