El comunicado lanzado por el equipo de Gobierno municipal de Íscar a finales de la pasada semana tratando de aclarar los motivos que han llevado a tomar la decisión de cambiar el recorrido de los encierros camperos y desmentir algunas cuestiones al respecto, lejos de ... aplacar la polémica la ha avivado aún más, y prueba de ello son los numerosos mensajes y conversaciones que sobre el tema pueden leerse en algunas redes sociales y, sobre todo, el comunicado lanzado este domingo bajo el titular 'No al cambio del recorrido encierros camperos 2024' por un grupo de personas que se autodenominan 'Vecinos preocupados' .
Publicidad
En dicho comunicado expresan cómo ante el malestar general de muchos vecinos por el cambio del recorrido de los encierros camperos, propuesto por el Ayuntamiento de Íscar para las Fiestas Populares de Agosto de este año, se ven en la obligación de informar al vecindario de cómo están transcurriendo los hechos. Así, señalan que el pasado 29 de mayo se reunieron representantes de asociaciones, peñas, agricultores y vecinos con el objetivo de poner de manifiesto el sentir de cada uno de ellos respecto a este cambio de recorrido, y como lo expuesto en esa reunión y el sentir general es de que no se está de acuerdo con el citado cambio, que al Ayuntamiento no le han dado conformidad a este cambio y que en las reuniones mantenidas de manera independiente con el equipo de Gobierno siempre le manifestaron su posición en contra, amén del malestar de agricultores por tener tierras sembradas y no saber qué pasará con su cosecha en caso de ser «pisada y destrozada», y el de los vecinos del barrio La Serna que, por la cercanía del camino por donde pasaría el nuevo recorrido, y el peligro que eso conlleva a parte de sus viviendas.
Pero, sobre todo, señalan que el recorrido propuesto presenta, a su juicio, más peligro que el encierro tradicional por, entre otros motivos, una inclinación muy pronunciada en la bajada del monte, que el terreno a ambos lados del camino no está en condiciones aptas para ser pisado por animales o personas, existe un amplio terreno en el recorrido lleno de chimeneas del antiguo vertedero, cuevas de animales y con mucha maleza, así como un caz, muy pronunciado y próximo al camino, «que añade riesgo, dada la velocidad a la que los animales llegarán a ese punto, y que a día de hoy se encuentra oculta por la maleza, lo que dificulta su detección».
El comunicado de los citados 'Vecinos preocupados' señala de igual manera cómo con fecha 30 de mayo, mediante instancia general al Ayuntamiento de Íscar, se le comunicó la reunión mantenida y se solicitó reconsiderar el cambio del recorrido de los encierros camperos y que se detengan las obras iniciadas en el monte, y no necesarias, y que se mantenga el recorrido tradicional. Y como el pasado día 3 de junio el Consistorio citó a representantes de las asociaciones, peñas, agricultores y vecinos a una reunión a celebrar dos días después, el 5 de junio.
Publicidad
Reunión esta última en la que el equipo de Gobierno hizo una exposición en la línea del 'comunicado-anuncio' editado esa misma mañana, añadiendo que el gasto de las obras que va a ejecutar es de poco más de 2.000 euros, cosa que consideran deja muchas dudas, y donde nuevamente, por buena parte de los presentes, se reiteró la inquietud por la propuesta del cambio del recorrido de los encierros camperos, «avalado por las mas de mil firmas recogidas hasta ese momento», la peligrosidad añadida que tiene el recorrido propuesto y la inquietud de los agricultores.
Noticias relacionadas
Y además se añade «que las asociaciones no están de acuerdo con el cambio y que el cambio no se ha hecho por consenso con ellas, tal y como dice el anuncio del Ayuntamiento del día 5, sino por imposición». Subrayando igualmente la inquietud de los vecinos afectados del barrio La Serna y el miedo de muchos de ellos a dar su opinión, por temor a represalias, pidiendo una respuesta que indican han quedado en darla.
Publicidad
Continúan los vecinos contrarios a la propuesta municipal, en su comunicad, que a la mañana siguiente a esa reunión, el día 6, los vecinos del barrio de La Serna afectados recibieron en sus domicilios documentación del Ayuntamiento «para que arreglen sus tapias o en el plazo de 10 días el Ayuntamiento intervendrá, entrará en sus casas y pondrá unas vallas en sus patios para limitarles la proximidad con la tapia del fondo», motivo por el que dichos afectados se sienten amenazados y sienten miedo, «unido a que, con tanta premura (diez días), es imposible encontrar a un profesional que les aconseje, les cuantifique y realice las obras que deben realizar», sintiendo cómo ellos son quienes «van a pagar» el cabreo del equipo de Gobierno por las protestas contra el cambio del recorrido. «Si los vecinos tienen que afrontar unas obras, lo tendrán que realizar, pero seguro que hay mejores formas de hacerlo que no sean estás, y en este punto, el Ayuntamiento tendrá que facilitar al máximo solucionar esta situación».
Sin duda, este último aspecto es el que más comentarios está generando en las redes sociales en las últimas horas hasta el punto de preguntarse muchos afectados si el Ayuntamiento intervendrá dentro de las viviendas y puede pasar por encima de la ley, el porqué de un plazo de diez días para hacer algo que los vecinos afectados ni tienen ni han tenido nunca necesidad de hacer, o donde está el informe pericial que diga que los propietarios, sí o sí, tengan que arreglar dichas tapias y, si existe, qué perito ajeno a los intereses del ayuntamiento lo haya firmado; hasta el punto que hay quienes aconsejan a los vecinos afectados a denunciar el asunto en el juzgado por vulneración de sus derechos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.