Secciones
Servicios
Destacamos
Por tierra y por aire. Así se está buscando en Valladolid desde este sábado al ultraligero que despegó sobre las 16:45 de la tarde del aeródromo de Matilla de los Caños, después de que no regresara a la hora prevista.
El aparato lo ... pilotaba Guillermo Álvarez, que es vecino y concejal de Geria, y junto a él viajaba Beatriz Cantos, de 40 años, residente en la urbanización El Montico de Tordesillas, también piloto e hija de Pascual Cantos, gerente del aeródromo.
Se trataba de una salida de ocio, sin plan de vuelo establecido, que tenía prevista la hora de regreso a pistas sobre las 17:30 horas. Tras intentar contactar con ellos vía radio y móvil sin éxito, desde el aeródromo de Matilla de los Caños se realizó una llamada al 112 a las 18:36 horas, alertando de la desaparición.
Pascual cantos
Gerente del aeródromo y padre de la piloto desaparecida
Acto seguido el Centro de Emergencias 112 de Castilla y León dio aviso de esta búsqueda a la Guardia Civil (COS) de Valladolid, al Servicio de Búsqueda y Rescate Aéreo (SAR) del Ejército del Aire, al centro autonómico de mando de Medio Ambiente y al centro coordinador de emergencias (CCE) de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, desde el que se movilizó a las agrupaciones de Protección Civil de Tordesillas, Arroyo de la Encomienda y Laguna de Duero.
El helicóptero del SAR, que estaba equipado con sistemas de visión nocturna, estuvo sobrevolando la zona hasta las 02:15 horas de la madrugada de este domingo. Esta mañana se han retomado las labores de búsqueda, por tierra, con vehículos y batidas de voluntarios y también por aire, con dos helicópteros, el del SAR y uno del 112 y con cuatro avionetas del aeródromo.
«Estamos muy expectantes y con mucha esperanza de encontrarles bien, aunque somos conscientes de que el tiempo, en estos casos, es fundamental», informa Juan Antonio Gallego, alcalde de Matilla de los Caños, mientras participaba en las labores de búsqueda en el margen del río Duero, entre San Miguel del Pino y Tordesillas. «La niebla nos está dificultando mucho la tarea y el río baja con muchísimo caudal. La búsqueda está siendo complicada», añade.
Esperando la orden del juez
La geolocalización a través de la última señal de sus teléfonos móviles es la opción más rápida y efectiva. Según ha informado Pascual Cantos a El Norte de Castilla, desde la tarde del sábado están intentando conseguir la correspondiente autorización del juez de guardia del Juzgado de Instrucción número 4 de Valladolid.
Juan Antonio Gallego
Alcalde de Matilla de los Caños
«El juez dijo que por un asunto de protección de datos no podía autorizarlo hasta hoy domingo a las 9:00 horas. Son las 10:15 de la mañana y seguimos esperando porque al parecer los juzgados no abren hasta las 10:00, es increíble que sigamos esperando después de tantas horas. Nos sentimos atados de pies y manos», explica el padre. Sobre las doce del mediodía, el alcalde de Matilla de los Caños, Juan Antonio Gallego, ha confirmado que «el permiso ya está dado y están intentando localizar el móvil o, por lo menos, la última señal».
La Agencia de Protección Civil y Emergencias ha activado también personal del Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias (GIPDE) para atender a los allegados de las personas desaparecidas.
La Subdelegación del Gobierno en Valladolid ha informado de que «la Guardia Civil organizó el dispositivo de búsqueda por tierra desde el mismo momento en el que se tuvo conocimiento del hecho» y ante la constatación de que «el teléfono de uno de los ocupantes estaba activo aunque no cogía las llamadas». Durante la noche un helicóptero con cámara térmica continuó con las labores de búsqueda, pero no se lograron los resultados deseados.
El Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire español, que es el servicio encargado de la búsqueda y salvamento aéreo en accidentes, está participando también en las tareas de exploración, según el organismo.
Esta mañana, por tierra, la Benemérita «ha sectorizado la zona por la que se considera que pudieran encontrarse para realizar una búsqueda ordenada y concienzuda». En concreto, el área que se está peinando se encuentra por el entorno del aeródromo unas tareas en las que además de numerosos agentes de la Guardia Civil y medios aéreos del SAR participan voluntarios de Protección Civil.
«Se han incorporado también agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) para ampliar la búsqueda por los ríos y zonas con agua del entorno que se está rastreando», según la Subdelegación del Gobierno en Valladolid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.