![Valladolid reunirá a 250 personas en el primer Congreso Nacional de Asistencia a Municipios](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/05/conrado-kqfE-U230766339988DjE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Valladolid reunirá a 250 personas en el primer Congreso Nacional de Asistencia a Municipios](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/05/conrado-kqfE-U230766339988DjE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Unas 250 personas asistirán el 12 y 13 de junio al primer Congreso Nacional de Servicios de Asistencia a Municipios que se celebra en la Feria de Valladolid. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, presentó este miércoles este foro que pretende facilitar el intercambio de iniciativas de diferentes territorios sobre una competencia que remarcó forma parte del «ADN» de las corporaciones provinciales.
Expertos de diferentes ámbitos participarán en este Congreso, que tiene por lema 'Servicios que transforman. Impulsando la gestión municipal', organizado por la Diputación de Valladolid en lo que se trata de una iniciativa «pionera», que busca «poner en común experiencias en una cuestión vital» para las instituciones provinciales.
En ese sentido, Conrado Íscar explicó que la provincia tiene 36 municipios de más de 1.000 habitantes y 85 de menos 125 habitantes por lo que destacó la importancia del servicio de asesoramiento a municipios. «Los problemas a los que se enfrentan son nuestros problemas», dijo el presidente de la Diputación.
Noticias relacionadas
Al respecto, el presidente de la Diputación de Valladolid aludió a la «escasez» de secretarios e interventores municipales, que pese a darse «pasos», sigue sin solucionarse; a la transformación digital o al medio ambiente, que está vinculado a la normativa que no discrimina por el tamaño de las localidades.
Por eso, Íscar manifestó que es «más necesario que nunca» ofrecer a los ayuntamientos servicios de asesoramiento, que en el caso de la Diputación de Valladolid recibió en 2024 un total de 10.300 consultas, a las que se suman las del servicio de nuevas tecnologías y de urbanismo. Por ello, defendió la importancia de Congreso para «compartir experiencias» y conocer otras que se pongan en marcha en otros territorios del país.
Este foro, organizado por la Diputación, cuenta con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (Cosital) y la colaboración del Club de Innovación. La inscripción, que es gratuita para todos los empleados públicos, está ya abierta en la página web www.congreso-sam.es.
De esta forma, se analizará el papel de las oficinas de asistencia de las diputaciones, comunidades autónomas uniprovinciales, consejos, cabildos y otras entidades locales intermedias como garantes de la gestión municipal, proporcionando apoyo técnico, jurídico y económico a las entidades locales.
Entre los principales contenidos del evento destacan mesas redondas y ponencias con expertos en administración local, transformación digital y políticas públicas; casos de éxito de modelos de asistencia municipal que han mejorado la gestión local; talleres prácticos sobre innovación en servicios públicos y herramientas de modernización, y foros de debate para promover el diálogo y fortalecer la cooperación entre instituciones.
Finalmente, el Congreso SAM contará con la participación de representantes de administraciones locales, empresas tecnológicas, consultores y especialistas en gestión pública, creando un entorno propicio para la generación de alianzas estratégicas y soluciones innovadoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.