Estado del Esgueva este jueves a su paso por Pajarillos. J. Sanz
Nuevo temporal

Valladolid espera la primera nevada del invierno con los ríos a rebosar

El Duero, el Adaja, el Esgueva, el Cega y el Zapardiel están en alerta a la espera de otra crecida tras el aguacero previsto para este viernes

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 18 de enero 2024, 14:10

Otra potente borrasca, esta vez acompañada de vientos gélidos, regará durante la próxima madrugada Valladolid, y el conjunto de Castilla y León, donde se espera la primera nevada en cotas bajas del invierno, que afectará a la provincia, sobre todo, cuanto más al oeste, aunque ... también se esperan algunos copos, previsiblemente en forma de aguanieve, en la capital durante las primeras horas del viernes. Y todo ello con los principales ríos de la provincia a rebosar.

Publicidad

Así que las próximas lluvias hacen prever, y así lo anticipa la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), una nueva avenida de los ríos, en especial, procedentes del sur y oeste de la cuenca, a lo largo del fin de semana. LLueve sobre mojado, y es literal, en un momento en el cinco ríos de la provincia (Duero, Adaja, Esgueva, Cega y Zapardiel) han superado su nivel de alerta y en algunos casos, como en la capital o en el valle del Esgueva, se han desbordado.

Protección Civil ha activado la alerta por fenómenos adversos de todo tipo (aguaceros, nevadas, bajas temperaturas y vientos) en todo el conjunto de Castilla y León mientras la CHD vigila la situación de los ríos, con especial incidencia al sur y oeste de la cuenca. Su río señero, como es el Duero, está este jueves en alerta a su paso por Quintanilla de Onésimo, donde arrastra 176 metros cúbicos por segundo (casi el doble que el día anterior), y la onda está llegando tanto a la capital, por Puente Duero (desde esta tarde está en alerta también en Herrera), como aguas abajo de la desembocadura, en San Miguel del Pino, donde supera ya los cuatrocientos metros cúbicos.

Y todo ello fruto de las aportaciones de sus principales afluentes, como son el Pisuerga y el Adaja. El primero parece haber alcanzado ya la punta de la presente avenida, con un pico de 215 metros cúbicos por segundo (lejos de su nivel de alerta, que se sitúa por encima de los 600) en la capital, donde bordea sus paseos inferiores bajo el puente de Poniente, sin llegar a alcanzarlos y con tendencia ligeramente descendente. El otro río capitalino, el Adaja (baña la urbanización los Doctrinos), ha duplicado su caudal en 24 horas a su paso por Valdestillas (ha superado su nivel de alerta), donde arrastra 84 metros cúbicos por segundo. Su tendencia es estable.

Publicidad

Niveles de alerta

Y el que se encuentra en plena punta de la crecida, por encima de su nivel de alerta, es el Esgueva en la capital (en el valle ha descendido de manera notable su nivel), donde anega sus paseos inferiores a su paso por Pajarillos, sobre todo, y Pilarica, con un caudal ya descendente también de 13 metros cúbicos por segundos (el miércoles rozó los 15).

Y en el resto de la provincia están también por encima de sus niveles de alerta los ríos Cega, a su paso por Megeces (84 metros cúbicos por segundo), y Zapardiel, en Medina del Campo (24 metros cúbicos por segundo. El caudal del primero está menguando y el del segundo está estabilizado después de dispararse en pocas horas (el miércoles apenas alcanzaba el metro cúbico por segundo).

Publicidad

Y todo ello a expensas del aguacero previsto a partir de las últimas horas de este mismo jueves (se esperan lluvias desde la nueve de la noche), que se intensificarán a medida que avance la madrugada ya del viernes para dejar previsiblemente los primeros copos de nieve del invierno en Valladolid, fruto del descenso drástico de las temperaturas, entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde.

Mapa de la Aemet de la acumulación de nieve prevista para las próximas horas en Castilla y León. El Norte

En estas catorce horas (de las nueve de la noche del jueves a las dos de la tarde del viernes) pueden llegar a acumularse veinte litros por metro cuadrado. La cota de nieve, en paralelo, caerá de manera progresiva a medida que avance la madrugada para situarse en tan solo 700 metros en la provincia. Nevará cuanto más hacie al oeste de la provincia, en los puntos más próximos a Soria y Segovia, donde se esperan las mayores acumulaciones.

Publicidad

Avisos amarillos y naranjas en Castilla y León

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para el viernes los avisos amarillos y naranjas por nevadas, y otros fenómenos adversos (lluvia y viento), en prácticamente todo el sur, oeste y noroeste de la comunidad.

El respondable de esta situación es la unión «del frente cálido asociado a la borrasca y una fuerte advección fría del nordeste dará lugar a nevadas (de mayor intensidad en la provincia de Soria)», tal y como resume la Aemet.

Publicidad

Este episodio de lluvias, y de crecidas de los ríos, llega después de que Valladolid sume ya 64,4 litros por metro cuadrado en lo que va de mes, más de cuarenta en los últimos días. Las precipitaciones pararán en la tarde del viernes para dar paso a un potente episodio de frío de cara al fin de semana, cuando se esperan mínimas que podrían alcanzar, o superar, los cinco grados bajo cero y máximas que apenas superarán los cinco.

Las lluvias, la nieve y la saturación del terreno, sobre todo, en el suroeste de la cuenca del Duero, según advierte la presidenta de la CHD. María Jesús Lafuente, provocarán este mismo viernes «nuevas crecidas en los ríos de montaña de Salamanca y Ávila, fundamentalmente en el Águeda, Huebra, Tormes y Adaja, sin descartarlos en zonas limítrofes de Zamora, Segovia y Valladolid durante el fin de semana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad