Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace meses se están llevando a cabo importantes obras de reforma en la iglesia de San Vicente Mártir de Valdenebro de los Valles con el fin principal de solucionar los graves problemas de humedades que se observaban en la cubierta y de consolidación de ... la torre. Fue en el mes de junio de 2019, tras una intervención inicial sobre la cubierta de la iglesia, cuando se observó que los problemas de humedades sobre las bóvedas no se iban a solucionar con una reparación menor, lo que obligó a intervenir sobre la totalidad del tejado cambiando todas las tejas y la tablazón más afectada. Estas obras, que ya han finalizado, han sido llevadas a cabo por el Ayuntamiento de la localidad, la Diputación Provincial y el Arzobispado a través de la línea de subvenciones para la conservación y reparación de iglesias y ermitas.
Durante las obras de la cubierta también se observó el mal estado de la torre, en especial de la balaustrada que remata la construcción. Será el momento en el que entre la Junta de Castilla y León en las obras, con una ayuda de la Consejería de Fomento para llevar a cabo la intervención en la balaustrada, que ya se está realizando y que ha servido para valorar la necesidad de aprovechar el complicado andamiaje con el objetivo de consolidar el resto de la torre. Algo que se llevará a cabo a través de una nueva ayuda del Ayuntamiento, la Diputación y el Arzobispado, poniendo fin a una intervención que, en su totalidad, ha superado los 100.000 euros de coste. Las obras está previsto que acaben en el mes de mayo.
El alcalde de la localidad, Melchor Vaquero, justificó la gran necesidad de las obras en «evitar el deterioro que pudieran causas las humedades, que, con el tiempo, podrían llegar a hundir las bóvedas». El regidor, además de destacar que se había actuado pronto, mostró su orgullo al explicar que «no hay muchos pueblos tan pequeños como Valdenebro que tengan una iglesia con una nave tan grande como la nuestra».
La iglesia de San Vicente Mártir es el elemento más preciado del patrimonio de Valdenebro de los Valles. Se trata de un edificio del siglo XVI de planta rectangular de una sola nave. El origen de la iglesia está en un templo románico, del siglo XIII, del que quedan distintos restos como la portada principal o la estructura de contrafuertes exteriores. La iglesia está cubierta con bóvedas de terceletes en la nave y de crucería estrellada en la capilla mayor. A los pies del templo se sitúa la torre, de cuatro cuerpos construidos en piedra. En el tercer cuerpo se observa un ventanal de estructura propia del segundo tercio del siglo XVI. El campanario presenta ventanas separadas por una pilastra. Una escalera de caracol adosada trepa por toda la estructura de la torre, que se remata con balaustrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.