El Ayuntamiento de Valbuena de Duero «denuncia ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Presidencia del Gobierno de España la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)de la obra de construcción de la Autovía A-11 en su tramo Tudela de Duero-Quintanilla de Arriba (Valladolid)», trayecto –dividido en dos proyectos a la hora de su ejecución– que discurre junto a este municipio y su pedanía de San Bernardo, y al que han presentado numerosas alegaciones.
Publicidad
El Consistorio indica que su denuncia se debe a que «las obras en las que se basa la declaración de inicio se limitaron a un ligero movimiento de tierras que se paralizó en los días siguientes a la realización de dicho trámite, lo que supone un mero maquillaje para cumplir los plazos, pero, en ningún caso, el comienzo de las obras», dice.
El movimiento de tierras al que hace referencia se efectuó a primeros de diciembre de 2019, en el punto kilométrico 16-17. En aquel momento el Ministerio de Fomento explicó que las labores consistían en «el desbroce, estaquillado y tramitación de los trabajos arqueológicos». El pasado junio el ministerio informó de que ya contaba con un adjudicatario para la construcción del tramo entre Olivares de Duero y Quintanilla de Arriba (el otro que completa todo el trazado es Olivares-Tudela de Duero). La propuesta elegida supondrá una inversión de 97,98 millones.
El Ayuntamiento de Valbuena de Duero entiende que «tal y como se puede comprobar en la actualidad (de lo que dan fe con acta notarial), transcurridos más de seis meses desde lo dicho, no existe movimiento alguno que verifique el inicio de las obras, hechos que podrían constituir un fraude de ley». Por ello ha solicitado «la revisión de los hechos descritos, la evaluación del cumplimiento de los plazos de la Declaración de Impacto Ambiental que afecta al proyecto de construcción de la Autovía A-11 en su tramo Tudela de Duero-Quintanilla de Arriba, la revisión de los términos del contrato relativo al trazado Tudela de Duero-Olivares de Duero y, en su caso, la determinación de si esta paralización supone la nulidad del mismo, de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente».
Además exige «la paralización de la firma del contrato del tramo Olivares de Duero-Quintanilla de Arriba, en tanto no estén resueltas la alegaciones relativas al cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de construcción de la Autovía A-11 en el tramo Tudela de Duero-Quintanilla de Arriba».
Publicidad
El Gabinete de la Presidencia del Gobierno «acusa recibo del escrito» comunicando su «traslado» a la vicepresidenta cuarta y al ministerio competente.
El Ayuntamiento de Valbuena de Duero presentó en su momento alegaciones a este tramo que les afecta, tanto al pueblo como a San Bernardo, en las que rechazaban este trazado por ser más costoso y más largo; más peligroso; ineficaz para el tráfico de camiones; perjudicial para el tejido socioeconómico de la zona (basado en la agricultura y, en particular, en la vitivinicultura y el enoturismo); que representa un mayor impacto ambiental y paisajístico, y que afecta al patrimonio, entre otras repercusiones negativas. También entiende que causa un perjuicio al canal de riego del Riaza, infraestructura renovada recientemente con una fuerte inversión de los agricultores que la integran.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.