
Valbuena de Duero: un alma de proporciones áureas
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Los monjes cistercienses que fundaron el monasterio de Santa María de Valbuena introdujeron en la zona el cultivo de la viñaSecciones
Servicios
Destacamos
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Los monjes cistercienses que fundaron el monasterio de Santa María de Valbuena introdujeron en la zona el cultivo de la viñael norte
Jueves, 1 de octubre 2020, 07:19
Si hay quien, con todo merecimiento, se arroga ser el corazón o la capital de la Ribera del Duero,Valbuena de Duero podría asumir perfectamente ser su alma.
Asentada en la milla de oro de la Denominación de Origen ribereña, en su término, en su núcleo agregado de San Bernardo, se erige el monasterio de Santa María de Valbuena, una obra de arte en sí mismo. Sus monjes fundadores del Císterintrodujeron el cultivo de la viña en la zona. De ahí esa dorada alma, que 'ora et labora', que en nuestros días viaja embotellada a todo el mundo en los grandes vinos que elaboran sus bodegas. Entre ellas, Vega Sicilia, que etiqueta uno de sus tintos con el nombre del pueblo.
Valbuena de Duero, San Bernardo y la prestigiosa elaboradora trazan las proporciones áureas de un territorio cuyo punto de partida lo fijamos en Nuestra Señora del Castillo, la iglesia parroquial de Valbuena.
Por un arco almenado –que pertenece a la antigua muralla y está adosado a la iglesia- se accede a la Plaza Mayor, desde la que se abre la puerta principal de este recoleto tesoro.
Su estado de conservación es magnífico, algo con lo que tienen mucho que ver las vecinas, y cuya restauración, hace apenas una década, desveló nuevas maravillas. Por ejemplo, las pinturas murales de la espléndida capilla del Cristo de Miravalles, o la portada gótica por la que se accede a la misma; sin olvidar la pila bautismal originaria, de piedra, de importante tamaño y de una sola pieza.
Preside el templo un retablo mayor renacentista bajo bóveda estrellada. Profusamente decorada está la capilla de Miravalles, un regalo para la vista, presidida por una buena talla de Cristo del siglo XVI.
Conserva una muy buena sillería (del monasterio), otro espectacular retablo y muy buenas tallas, como una de San Sebastián. Como muestra de la sensibilidad de la localidad por su patrimonio, puede valorarse la conservación de la ermita de San Roque, rescatada de su desaparición total.
En San Bernardo, pueblo de repoblación, se erige el citado monasterio, uno de los conjuntos cistercienses mejor conservados de Europa. Posee un amplio y valioso catálogo de bienes patrimoniales, empezando por el propio cenobio, que remonta su función a 1143, por Estefanía de Armengol. Además, es la sede permanente de Fundación de las Edades del Hombre, que comparte espacios con un hotel balneario de altas prestaciones.
El conjunto monástico es visitable: desde su iglesia -con la joya de la capilla de San Pedro- pasando por el claustro, el refectorio, la sala de trabajos o la cocina y hasta la plaza del compás. Todo ello un recorrido excelso.
Patrimonio: La iglesia de Santa María del Castillo (Valbuena de Duero), con un retablo mayor y un Cristo de Miravalles del siglo XVI. El monasterio de Santa María de Valbuena (en la pedanía de San Bernardo) posee relieves de Gregorio Fernández, entre otros muchos atributos.Contacto. 983683038/ayuntamiento@valbuenadeduero.gob.es //Monasterio, Fundación Edades del Hombre: 983683159 / tienda@lasedades.es
De interés: La iglesia de Santa María del Castillo (Valbuena de Duero), con un retablo mayor y un Cristo de Miravalles del siglo XVI. El monasterio de Santa María de Valbuena (en la pedanía de San Bernardo) posee relieves de Gregorio Fernández, entre otros muchos atributos.Contacto. 983683038/ ayuntamiento@valbuenadeduero.gob.es //Monasterio, Fundación Edades del Hombre: 983683159 / tienda@lasedades.es
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Francisco González
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.