Fiestas en Valbuena de Duero. EL NORTE

Valbuena celebra sus fiestas con el Carro de Leña, una tradición de varios siglos

Eleazar Moro, alcaldesa de Valbuena de Duero, pone en valor la tradición del municipio y sus fiestas patronales

Jueves, 10 de agosto 2023, 23:42

Si de algo presume orgullosa Valbuena de Duero durante sus fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque es de la tradición de una de sus actividades estrellas: el Carro de Leña. Dicha actividad, «la más emblemática», tiene lugar el día 15 de agosto. «Se trata de una tradición que data de tiempos de la peste. Se subía al monte a por un carro de leña, se bajaba al pueblo, se paraba en la ermita (donde estaban confinados los enfermos de peste) y posteriormente se entraba al pueblo hasta la plaza donde se descargaba y se quemaba a las 00.00 h. En el ecuador del mes de agosto, momento en el que se suponía que comenzaban a bajar las temperaturas y el cuerpo era más vulnerable a contraer infecciones», explica Eleazar Moro, alcaldesa de Valbuena de Duero. «La leña era de enebro porque se entendía que era la que más alto subía, baja purificando el aire y a las personas que allí estaban para evitar que contrajeran enfermedades», puntualiza la alcaldesa.

Publicidad

En la actualidad, Valbuena de Duero mantiene la tradición subiendo al monte y cortando la leña. «Una vez en el pueblo, se hace una parada en la ermita para rezar un Padre Nuestro por los difuntos y se disparan las albas, para después ir en dirección a la plaza con música de charanga y a las 0.00 h. se quema la hoguera», asegura Eleazar Moro, alcaldesa del municipio.

Una programación de fiestas original y completa pese a «ser un ayuntamiento muy pequeño». Juegos infantiles, juveniles y para adultos, una guerra de agua o concursos de disfraces, son solo algunas de las actividades que propone Valbuena de Duero a sus vecinos. Todos aguardan la llegada de las fiestas de verano con «ilusión, pasión y compromiso». «Son días para compartir juntos y en las calles», destaca la alcaldesa del municipio.

Este año, como principales novedades, el pueblo se convertirá en una especie de plató de televisión recreando el conocido programa de televisión Mask Singer. «Queríamos hacer algo que implicara a todo el pueblo. Lo hemos adaptado lo mejor que hemos podido y las actuaciones han sido grabadas en videos por un chaval que está haciendo prácticas audiovisuales», explican desde la corporación municipal. Mask Valbuena presentará a varios de sus vecinos disfrazados e interpretando canciones. El equipo de investigadores y el pueblo al completo, intentará averiguar quién de sus vecinos se esconde bajo la máscara a través de pistas. «Es algo que hemos preparado con mucha ilusión. La zona de la Iglesia se convertirá en una especie de anfiteatro y contaremos con presentadora», explican desde el ayuntamiento.

Publicidad

Otra de las novedades llegará de la mano de Riberachef Junior Valbena patrocinado por Bodega la Dehesa de los Canónigos. «Unas jornadas de cocina y gastronomía para los más pequeños del pueblo», afirman desde la corporación. Asimismo, confiesan que podrán acudir algunos cocineros de la provincia y que se encuentran ultimando los detalles al respecto.

El resto de la programación se conforma con veladas musicales como la del martes, 15 de agosto, en manos de Discomovida La Noche que finalizará con una chocolatada ofrecida por Begoña y Gabi. Las Valbuolimpiadas Infantiles ocuparán gran parte de las jornadas festivas con diferentes juegos y propuestas para los más pequeños «poniendo a prueba su destreza, ingenio y habilidad».

Publicidad

El concurso popular bajo el nombre «Adivina quien soy, sin que nadie se entere», se celebrará el sábado, 12 de agosto, a partir de las 19 horas. Todos aquellos que quieran participar podrán enviar una fotografía suya de pequeños «hasta los 10 años» y el resto del pueblo tratará de adivinar quién posaba en la imágen de hace años. Una iniciativa que persigue el objetivo de crear sinergias entre los vecinos y disfrutar de las fiestas con un ambiente diferente, único y con seña de identidad de Valbuena de Duero.

Como en cualquier otro municipio de la provincia vallisoletana, las peñas y asociaciones forman una parte indispensable de las fiestas patronales. «Las peñas llevan una carga importante; participan, colaboran en la organización como en la ejecución de varias actividades», agradecen desde el Ayuntamiento. En esta línea, añaden que «estas son las fiestas más extensas de Valbuena. Para los vecinos supone relacionarse entre ellos e incluso con habitantes e hijos que regresan al pueblo para la ocasión, así como con los visitantes».

Publicidad

Viernes, 11 de agosto

13:00 h. Pintacaras en la plaza

20:00 h. Carrera de chapas en la plaza para Valbuolimpiadas Infantiles

22:30 h. Mask Valbuena. Primera semifinal

Sábado, 12 de agosto

13:00 h. Juegos infantiles en la plaza para Valbuolimpiadas Infantiles

17:00 h. Fútbol para adultos en la cancha

18:00 h. 25 palabras para niños en la plaza para Valbuolimpiadas Infantiles

19:00 h. Tatuajes infantiles

19:00 h. Adivina quien soy sin que nadie se entere

20:00 h. Juegos de mesa para mayores en la plaza

Publicidad

21:00 h. Concurso de disfraces para todas las edades

22:00 h. Cena en la plaza

23:15 h. Ceremonia de clausura de Valbuolimpiadas Infantiles

00:00 h. Campanadas prefiestas con uvas al son de las campanadas del reloj de la torre de la iglesia

Domingo, 13 de agosto

17:30 h. Concurso de limonada y pasacalles popular con Charanga Botarate

22:30 h. Mask Valbuena. Segunda semifinal

00:30 h. Fiesta temática: Indios y Vaqueros.

Lunes, 14 de agosto

17:00 h. Campeonato de futbolín para mayores

Noticia Patrocinada

17:30 h. Declaración Oficial de Guerra de Agua

20:00 h. Juegos populares para mayores en la plaza

22:00 h. Cena Popular

00:00 h. Gran Cencerrada por las calles del pueblo

Martes, 15 de agosto

13:30 h. Santa Misa y Procesión con música de dulzaina de Zampoña

18:00 h. Salida del Carro de Leña

21:00 h. Llegada del Carro de Leña a la ermita de San Roque con oración y música de Charanga La Pesquerana

00:00 h. Hoguera

01:00 h. Velada musical amenizada por Discomovida La

Publicidad

Miércoles, 15 de agosto

12:00 h. Santa Misa y Procesión con música de dulzaina de Zampoña

16:30 h. Parque infantil

17:00 h. Campeonato de mus

19:00 h. Campeonato de juegos autóctonos

19:30 h. Fiesta de espuma

22:30 h. Final Mask Valbuena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad