Borrar
Presentación del dulce de la provincia de Valladolid. El Norte
Así es 'Valadar', el nuevo dulce de la provincia de Valladolid

Así es 'Valadar', el nuevo dulce de la provincia de Valladolid

Se trata de una tartaleta azucarada con crema de almendra y compota de manzana que estará a la venta desde este sábado

e. e.

Valladolid

Viernes, 15 de noviembre 2019, 12:15

La provincia de Valladolid tiene un nuevo sabor. La gastronomía vallisoletana ha sumado este viernes un nuevo producto. Se trata de 'Valadar', el dulce representativo de la provincia. Es fino, tiene forma circular y está preparado exclusivamente con ingredientes de la marca Alimentos de Valladolid. Consiste en una tartaleta azucarada, rellena de crema de almendra con compota de manzana y 'crumble' (galleta molida), y coronada con avellanas y almendras.

El objetivo, ha explicado el presidente de la Asociación de Confiteros de Valladolid, Rafael Mesonero, es que se convierta en un «reclamo» para los visitantes y que, más pronto que tarde, los vallisoletanos lo conciban como algo suyo. «Es un producto extraordinario, realizado con materia prima de alta calidad», ha afirmado. Comenzará a comercializarse este sábado, 16 de noviembre, y estará disponible en todas las confiterías de la provincia. El precio aún está por determinar, si bien el dirigente de la entidad ha asegurado que oscilará entre los diez y doce euros en función del municipio y establecimiento. «No es un precio fijo, pero en cualquier caso no superará los doce euros», la argumentado.

En cuanto a su elaboración, Mesonero ha anticipado que están «negociando» con establecimientos de la provincia de Valladolid como el Mercado del Val para que lo pongan a la venta «cuanto antes». «La receta será para toda la provincia, la hemos repartido entre todos los confiteros; no hay un coto, el que quiera puede elaborarlo», ha incidido.

Guiño al mundo rural

El nombre escogido, 'Valadar', surge de la fusión entre las palabras 'Valladolid' y 'paladar'. La intención, ha comentado Mesonero, era transmitir a los ciudadanos la idea «de Valladolid directo al paladar». «Lo hemos dado vueltas, nos costó desarrollarlo, pero creemos que el resultado ha sido bueno», ha subrayado.

Asimismo, el formato en el que se presenta tiene un gran trasfondo. Se hace un guiño continuo a la esencia de la provincia. Se presenta en una caja con una composición circular -por la forma propia el dulce- y, en una visión de 360 grados que incita a girar el envase, muestra los elementos más representativos de Valladolid. Por ejemplo, un castillo, como símbolo de la historia vallisoletana; un río, en homenaje a las aguas que bañan la provincia; un pavo real, emblema del Campo Grande; y un pinar, como alusión a la Tierra de Pinares.

El autor de la elaboración es José Antonio Villegas Serna, de la confitería Le Boutique de Mojados. En un primer momento, cuando ganó el concurso (el 9 de abril), el confitero llamó a su dulce 'Luguillas' en honor a la ermita de la Virgen que lleva este nombre en Mojados, si bien finalmente la Asociación Provincial de Confiteros, Fecosva y la Diputación provincial decidieron cambiar su nombre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así es 'Valadar', el nuevo dulce de la provincia de Valladolid