![Imagen del concurso de recortes, saltos y quiebros.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/29/1486777692-knKH-U2201371754837G0B-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 24 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 24 fotos
El recortador la decano Eusebio Sacristán 'Use', se proclamaba por quinta vez la tarde de este domingo, coincidiendo con la festividad de San Miguel, ganador del concurso de cortes, saltos y quiebros de Olmedo, que estaba organizado por la empresa Toropasión con el patrocinio del ... consistorio de la Villa del Caballero. Festejo taurino popular que se enmarca en el programa de actividades con motivo de las fiestas patronales en honor a San Miguel y San Jerónimo.
Concurso en el que lidiaron cuatro bonitos, bien presentados y bravos novillos utreros de varias ganaderías, Francisco Galache procedencia Félix Urcola y Vega-Villar (1°), Oliveira procedencia Murube (2°), Montealto procedencia Domecq (3°) y Sánchez Urbina procedencia Aldeanueva, El Torreón y Sánchez-Arjona (final), que hizo que el público disfrutará de variedad de encastes y pelajes.
El público vibró con los arriesgados engaños en forma de saltos, cortes y quiebros que ejecutaron la docena valientes aficionados especialistas en la suerte del toreo a cuerpo limpio que se enfrentaron en tres grupos de cuatro cortadores cada uno en la fase previa, y en la final el mejor de cada grupo y el mejor segundo de los tres.
Use, mejor del tercer grupo, se alzó con el máximo galardón del concurso tras imponerse en la final al segoviano de Narros de Cuéllar Javier Manso 'Balotelli' mejor del primer grupo, que acabo en segundo; al también segoviano de Bercial Jorge Gómez mejor del segundo grupo, que terminó tercero; y al madrileño de Belmonte del Tajo Daniel Alcalá 'Chiquitín', segundo mejor clasificado de los tres grupos que acabó cuarto. Clasificación que no fue compartida con el público que desaprobó el fallo del jurado evitando seriamente cada vez que eran anunciados los recortadores.
Todos ellos recibieron sus trofeos de manos de las Reinas de las Fiestas recorriendo el acostumbrado pasillo de honor formado por el resto de recortadores participantes: el zamorano de Morales de Toro Sergio García 'Tororo', el segoviano de Cuéllar Marcos Cabano, el extremeño de Casas de Don Gómez Israel Pérez 'El Ruso', el zamorano de Guarrate Luis Gómez, los medinenses Cristian Moras y Fran Pisador 'Leguiche' este último cubriendo la baja de Pablo Martin 'Guindi' que se encontraba en el tendido y antes de empezar el festejo se brindó una fuerte o acción, y los toledanos de Chozas de Canales Javi Pérez y Casarrubios del Monte Mario Alcaide.
Por otro lado vecinos y visitantes encaraban este domingo la recta final de las fiestas, que concluirán este lunes, además de con el concurso de cortes, saltos y quiebros, con otra serie de actividades que comenzaron con las primeras luces del día con unas animadas y frescas 'mañanitas' amenizadas por la charanga local Botarate Chow. Fueron seguidas por cientos de peñistas y enlazó con la posterior diana floreada en pasacalle protagonizada por la citada formación musical que concluía en los aledaños de la plaza de toros, lugar donde el Ayuntamiento y las peñas invitaron a los presentes a sopas de ajo y chocolate.
Noticias relacionadas
Cruz Catalina
A las 9 horas, el sonido de un potente cohete-bomba sirvió para anunciar la suelta del tradicional Toro del Alba, desde los corrales del coso, para su lidia por los aficionados por el recorrido del encierro que llega hasta el Arco de la Villa. Propició algunas bonitas carreras y se prestó al juego y engaños de los aficionados al toreo popular.
Pasadas 11:30 horas partía desde la iglesia de Santa María del Castillo en procesión la bella talla de barroca del arcángel portada a hombros por los Custodios de San Miguel y precedida por las Reinas de las Fiestas, ataviadas de traje largo blanco y peineta y mantilla española negra, y la corporación municipal hacia el templo al que da nombre, donde tuvo lugar una misa solemne acompañada musicalmente por el Coro de Villa y Tierra.
Concluidos los actos religiosos, por un lado los miembros de la Corporación junto a las soberanas realizaron la tradicional visita a los mayores de las dos residencias de personas mayores, y por otro la banda de música de la Asociación Musical Villa de Olmedo se dirigió a la carpa de la plaza de Santa María, donde bajo la dirección de su titular Emilio González Lorenzo ofreció un concierto extraordinario.
El programa festivo del día del patrón continuó por la tarde en la plaza de toros con el ya citado concurso de cortes, quiebros y saltos, a cuyo término tuvo lugar un concurrido encierro ecológico a caballo para los más pequeños organizado por la Asociación Taurina Amigos de los Encierros. Ya entrada la noche, de nuevo en la plaza de toros, una suelta de vacas a la que los peñistas acudieron mayoritariamente disfrazados, quienes una vez concluido el festejo taurino protagonizaron una pasacalle animado por la charanga que llevó a los participantes, tras recorrer un sinnúmero de calles y realizar paradas en los locales de algunas peñas, hasta la carpa donde pasada la medianoche tuvo lugar la última verbena popular, que se encargó de amenizar y animar hasta altas horas de la madrugada la orquesta VersVs.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.