Consulta la portada de El Norte de Castilla
Inicio de la marcha del Memorial Jesús Negro de Paz. M. G. M.

Urueña vuelve a ser la capital regional de la defensa de los ciclistas

La localidad acogió este domingo la séptima edición del Memoria Jesús Negro de Paz batiendo de nuevo récord de participación con 1.200 ciclistas

Domingo, 14 de abril 2024, 20:09

Un año más, Urueña se convirtió este domingo en la capital regional de la defensa de los derechos del ciclista, de su respeto y de su seguridad en la carretera. La Villa del Libro volvió a acoger la celebración del Memorial Jesús Negro de Paz, ... que, en su séptima edición, batió todos los record de participación al llegar a los 1.200 inscritos con una marcha, la más numerosa de Castilla y León, en la que la temática transversal fue la mujer ciclista, por lo que se galardonó a diferentes clubes femeninos. Por este motivo, la Asociación de Amigos de Jesús Negro de Paz ha decidido que los beneficios del memorial sean destinados a un equipo de investigación del cáncer metastásico de mama del Hospital Clínico Universitario de Valladolid con el objetivo de luchar contra la enfermedad del cáncer.

Publicidad

Una vez más, los momentos más emotivos de la jornada tuvieron lugar minutos antes del inicio de la marcha, junto al monolito en recuerdo de Jesús Negro de Paz y de todas las víctimas de accidentes de tráfico, con el horizonte infinito del paisaje terracampino como mejor telón de fondo, donde, donde se leyó el manifiesto reivindicativo sobre el respeto a todos los usuarios de la vía y se recordó a los que perdieron la vida realizando su pasión, el ciclismo, sin que faltara la tradicional suelta de palomas. 

En esta ocasión la socia de honor fue Reyes Domínguez, tía de nuestra querida Estela Domínguez, fallecida en accidente de tráfico cuando practicaba su pasión, el ciclismo.

El honor de ser madrina de la marcha les correspondió este año a Patricia Alvear, hermana de Laura Alvear, una luchadora que ha transmitido valores como la valentía, esfuerzo y determinación. El padrino fue Javier Álvarez, hijo de guardia civil fallecido en accidente de tráfico en acto de servicio.

Tras los prolegómenos, la salida de la marcha ciclista dio paso a un larguísimo pelotón que recorrió las calles de la Villa del Libro para dirigirse por caminos de tierra a las localidades de Villardefrades, San Pedro de Latarce y La Santa Espina en tres rutas: una corta, de 28 km, para disfrutar en familia y enfocada para principiantes; otra media, de 56 km, y una larga, de 75 km , para los más preparados físicamente. El desnivel de las tres rutas fue de 220 metros para la primera, de 410 para la segunda y de 800 para la tercera. El excelente tiempo hizo convertir la jornada en una gran fiesta de la bicicleta con un magnífico ambiente deportivo en el que no faltó la degustación de una sabrosa paella. Los Ayuntamientos de todas las localidades por donde pasó la ruta y la Diputación de Valladolid colaboraron en la marcha, así como unos 70 patrocinadores y decenas de voluntarios, ya que «sin su ayuda esto no sería posible».

Publicidad

Con esta marcha, los organizadores quieren seguir reivindicando el respeto a todos los usuarios de la vía e intentar bajar el índice de siniestralidad en las carreteras. El memorial también quiere servir de escaparate de todas las actividades realizadas durante el año, como son las charlas educativas en los colegios sobre seguridad vial y de primeros auxilios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad