Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Las dos actrices, con el castillo de Urueña como fondo. M. G. M.

Urueña recrea la vida de doña Urraca

Varias decenas de personas participaron en una teatralización que recorrió los principales espacios de la Villa del Libro

Martes, 23 de abril 2024

fue de nuevo el motivo para que Urueña, la villa milenaria de las grandes murallas e infinitos paisajes, regresara este martes a la Edad Media, al lejano siglo XII, cuando la villa era cabeza del Infantado de Valladolid, cuando doña Urraca, señora de Zamora, cuidaba y habitaba el feudo. Un personaje histórico que ayer regresó a las calles de la localidad con motivo de la teatralización organizada por el Ayuntamiento carrasqueño por medio de Anima Ocio SL.

Varias decenas de vecinos y visitantes atendieron a los diálogos de doña Urraca con su madre, la reina doña Sancha, que trajeron al presente los episodios más importante de su vida, desde el nacimiento como primogénita del rey Fernando I hasta su valiente defensa de Zamora contra las ambiciones de sus hermanos, en «escenas impregnadas de la riqueza histórica y el drama de la época», en palabras del guionista de la teatralización, Sergio Pérez, quien explicó que «en una fusión de historia y arte, la Villa del Libro se convierte en el escenario perfecto para la actuación teatral, en un viaje histórico en el que los espectadores son transportados en el tiempo a través de una narrativa emocionante, en una cautivadora experiencia».

La teatralización, que pasó por el corro de San Miguel, la puerta de Azogue, la laguna, la puerta de la Villa, el Roto y la puerta del Centro e-Lea, tuvo como grandes protagonistas a las actrices Mary Calvo, como doña Mayor, y Lorena Pérez, como doña Urraca, madre e hija también en la vida real, pertenecientes, que dieron vida a los dos personajes históricos teatralizando el texto escrito por Sergio Pérez, miembro también de la familia Pérez Calvo.

Recurso turístico

Esta teatralización se inició con gran éxito en el año 2016 con motivo del primer encuentro de los Pueblos más Bonitos de España de la zona centro. Desde entonces, se ha venido celebrando casi todos los años el 23 de abril, aprovechando ese triangulo que une Villalar de los Comuneros, Torrelobatón y Urueña, con importante tránsito de visitantes de una a otra localidad. De hecho, es el día en el que desde hace años más afluencia de turistas tiene la Villa del Libro, según explicó su alcalde, Francisco Rodríguez, quien manifestó que «el objetivo es que los participantes conozcan Urueña escuchando su historia». Para Rodríguez es fundamental este tipo de iniciativas para «crear un recurso turístico atractivo y singular que anime a los visitantes a descubrir Urueña y su patrimonio».

Por su parte, el Centro e-Lea Miguel Delibes celebró el Día del Libro con un vermú musical con el grupo Barracuda Sound y la librería Libros K lo hizo con distintas actividades como un mural de frase, dibujos de personajes o la presencia de escritores de la Asociación Generación del 23.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Urueña recrea la vida de doña Urraca

Urueña recrea la vida de doña Urraca
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email