Borrar
Cubo reconstruido en el castillo.

Urueña: la razón de ser uno de los pueblos más bonitos de España

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

El Centro Etnográfico Joaquín Díaz, creado en 1985 y la posterior Fundación del mismo nombre impulsaron la designación en 2007 de la primera Villa del Libro de España

el norte

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 08:14

La visión repentina y sorprendente de las altas murallas al llegar a Urueña, hacen comprender al viajero por qué se encuentra en uno de los Pueblos Más Bonitos de España, con su condición singular de Villa del Libro, la primera del país.

Arriba, uno de los chozos restaurdos; abajo, ermita de la Anunciada (foto Fernando) y Puerta de la Villa
Imagen principal - Arriba, uno de los chozos restaurdos; abajo, ermita de la Anunciada (foto Fernando) y Puerta de la Villa
Imagen secundaria 1 - Arriba, uno de los chozos restaurdos; abajo, ermita de la Anunciada (foto Fernando) y Puerta de la Villa
Imagen secundaria 2 - Arriba, uno de los chozos restaurdos; abajo, ermita de la Anunciada (foto Fernando) y Puerta de la Villa

La muralla, que fue construida entre mediados del siglo XII y comienzos del XIII, ofrece la posibilidad de disfrutar de un agradable paseo por su adarve poniendo al alcance de la vista la inmensidad de Tierra de Campos. Paisajes maravillosos que se pueden disfrutar desde el Peinador de la Reina, una torre defensiva de 20 metros, semicircular, construida en sillería, en el siglo XII, como punto de unión del castillo con la muralla.

Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz.

Junto a ella, el otro gran elemento patrimonial más importante de Urueña es la ermita de la Anunciada, que se levanta en un pequeño valle, desde donde poder disfrutar de una magnífica panorámica de la villa amurallada. La ermita se construyó en el siglo XII en estilo románico lombardo, muy extendido por Cataluña y Aragón, pero que, en Castilla y León, sólo cuenta con este ejemplo completo.

Iglesia de Santa María del Azogue.

Un agradable paseo por las calles carrasqueñas permitirá al viajero conocer la iglesia renacentista de Santa María del Azogue, con su bella cabecera gótica, pero también bellas casonas, como la de la Mayorazga, del siglo XVIII, que acoge el Centro Etnográfico Joaquín Díaz, creado en 1985 cuando el prestigioso folclorista ofrece sus colecciones (grabados de trajes, pliegos de cordel, biblioteca, fonoteca e instrumentos) para que fueran expuestas.

Este centro y la posterior creación de la Fundación Joaquín Díaz pusieron la mejor alfombra para que, en 2007, Urueña se convirtiese en la primera Villa del Libro de España. De esta manera, repartidas por calles y corros, abren sus puertas librerías y establecimientos para el ejercicio de la actividad comercial y artesanal de libros, preferentemente antiguos, raros, viejos o descatalogados. El centro e-Lea Miguel Delibes, (espacio para la lectura, la escritura y sus aplicaciones) es el corazón de la Villa del Libro. Un centro para la promoción del libro y de la cultura con una biblioteca especializada, talleres, sala de exposiciones y un pequeño jardín.

La localidad ha recuperado tres chozos como testigos del antiguo pastoreo

El Museo de las Campanas, el de la Música de Luis Delgado, el del Cuento, el Centro DiLab vienen a completar una oferta cultural que, junto a la patrimonial, ha hecho potenciar los aspectos más turísticos de la belleza de Urueña. Una localidad que ha recuperado en los últimos años tres chozos como testigos de la actividad del pastoreo que hace años fue habitual entre los vecinos.

Qué visitar

  • Patrimonio: La muralla: construida entre mediados del siglo XII y comienzos del XIII, ofrece la posibilidad de disfrutar de un agradable paseo por su adarve poniendo al alcance de la vista la inmensidad de Tierra de Campos.Centro e-Lea Miguel Delibes: La entrada individual cuesta 2 euros. Información 983 717 502.

  • De interés: El Centro Etnográfico Joaquín Díaz muestra diversas colecciones (grabados de trajes, pliegos de cordel, biblioteca, fonoteca e instrumentos).

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Urueña: la razón de ser uno de los pueblos más bonitos de España

Urueña: la razón de ser uno de los pueblos más bonitos de España
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email