Secciones
Servicios
Destacamos
Dieciséis agentes y un cabo de la Guardia Civil reforzarán estos días la vigilancia y protección en los municipios de la provincia que celebran sus fiestas mediante la puesta en marcha de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Valladolid (Usecic), un Cuerpo de élite que ... apoyará a las patrullas rurales en la difícil tarea de garantizar el orden público en poblaciones donde estos días se darán cita miles de personas. Ya está en marcha, echó a andar el pasado 1 de julio, pero la prueba de fuego la pasará este fin de semana, uno de los más «críticos del año», con una intensa agenda donde estos 17 guardias civiles trabajarán en la prevención de posibles conflictos en verbenas, encierros o en los cada vez más multitudinarios botellones. «Es una unidad de reserva del mando, un escalón intermedio entre las patrullas rurales y los apoyos especializados como los GRS. Llevamos reclamándolo mucho tiempo y la Dirección General nos lo concedió este año. Ahora ha empezado a funcionar en julio ante la necesidad de reforzar en seguridad en el medio rural por la celebración de las fiestas de los pueblos, pero su misión se irá definiendo con las necesidades de cada momento», resume el el jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, el teniente coronel, Javier Peña.
Tudela de Duero, Peñafiel, Viana de Cega o Rueda, cuatro de las poblaciones con mayor número de habitantes, estarán 'tomadas' estos días por esta nueva unidad, que se caracteriza por se una de las mejor preparadas del Cuerpo, con una intervención rápida y conjunta de todos sus miembros. De tal forma que estos 17 agentes tienen ya diseñado el mapa de actuación de los próximos cinco días, con los denominados 'puntos calientes' subrayados para determinar qué espacios puedan requerir su presencia para aportar una rápida respuesta en caso de altercado.
En cada una de las poblaciones seleccionadas pondrán en marcha diversos controles preventivos, especialmente donde haya mayor afluencia de visitantes y, por tanto, mayor posibilidad de que se cometan infracciones. Serán así operaciones contra el tráfico de drogas o contra la tenencia de armas que supongan un riesgo para garantizar el orden público, pero también dispositivos especiales para la prevención de robos en viviendas. «Siempre vamos equipados con material antidisturbio por si fuera necesario intervenir, pero también con chalecos antibala, con la señalización necesaria para un control e, incluso, con mazas por si fuera necesario acceder a algún recinto cerrado», explica el cabo Jesús Martín.
Desde que entrara en funcionamiento el pasado mes de julio han estado ya presentes en las fiestas de La Cistérniga, Matapozuelos, Cigales, La Seca e Íscar, entre otros pueblos. Y hasta la fecha se ha saldado con pequeñas peleas y comas etílicos como únicos incidentes a reseñar. «La gente ve cuatro vehículos y doce, catorce o dieciséis agentes, depende de los que estemos ese día de servicio, y eso hace que la población esté más tranquila y segura, pues saben que si en cualquier momento ocurre algún altercado hay una unidad preparada para actuar», añade el cabo Martín.
Ahora bien. Aunque su labor durante el verano se está centrando en garantizar la seguridad en las fiestas de los pueblos hay estos días, y también el resto del año, muchas otras misiones que la Usecic asumirá dentro de sus competencias. De ellos dependerá la seguridad en lugares con gran afluencia de público como los conciertos, los controles de acceso a polígonos industriales, dispositivos antidroga y los antiterroristas en centros comerciales, así como todo lo relativo a alerta nuclear, radiológico, bacteriológico y químico (NRBQ).
El teniente coronel, Javier Peña, se muestra convencido de que la nueva Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) contribuirá en el refuerzo de las unidades territoriales en fechas «tan críticas» como la del 15 de agosto. Actualmente, ante las necesidades de ponerla en marcha cuanto antes, se constituyó con una comisión de servicios con agentes de la Comandancia que habían formado parte de la SIR (Sección de Intervención Rápida), aunque Javier Peña avanza que las plazas de la Usecic saldrán a concurso de méritos. «Y estará compuesta por gente muy especializada», puntualiza el teniente coronel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.