Además de ver el ambiente que cada día ha registrado la localidad, así como la participación en las diferentes actividades que han conformado el programa festivo de las fiestas patronales de Santo Domingo de Guzmán en Campaspero, el considerable aumento de la utilización de determinados ... servicios municipales es el mejor test para valorar la alta asistencia y llegada de vecinos, de hijos del pueblo, que han pasado estos días festivos, según han señalado desde el Ayuntamiento.
Publicidad
A estos vecinos ausentes habría que sumar las personas, especialmente del entorno –Campaspero está a la misma distancia de Peñafiel y de la localidad segoviana de Cuéllar, a 14 kilómetros- que se han acercado hasta la localidad churra a pasar unas horas de fiesta, mucha gente joven de manera destacada. El mayor número de visitantes se concentró en la madrugada del domingo con la macrodisco organizada en la Plaza Mayor.
El alcalde del municipio, Julio César García, se ha mostrado satisfecho por esta circunstancia, porque vecinos y visitantes hayan disfrutado del programa y se hayan sumado a las variadas propuestas. Entre ellas, la comida de confraternización celebrada este domingo en la que participaron en torno a 500 personas, alguna más de la cifra redonda. Igualmente, también ha tenido una buena acogida una de las novedades de la patronales, como fue el `color run´, una divertida fiesta del color cada vez más de moda en muchas fiestas.
Satisfecho también por el transcurso de los festejos taurinos una vez que el último, celebrado la mañana del domingo, finalizara sin percances como lo han hecho los anteriores. Durante la mañana dominical se celebró un encierro, al estilo de la localidad, con la suelta de varios novillos por la avenida del Polideportivo, desde la plaza de toros -ida y vuelta-. Asimismo hubo ocasión de contemplar una muy amena capea popular tras el encierro. Sin duda una buena mañana para los aficionados a los festejos populares, pues las reses dieron juego, contribuyendo igualmente el grupo de cortadores que, al igual que el viernes, realizaron recortes, quiebros y saltos a los astados. Una vez finalizada, apenas hora y media después –tiempo que algunos aprovecharon para almorzar-, se desarrolló el segundo encierro infantil con carretones, una actividad para niños que acaba involucrando a toda la familia, celebrándose en el corazón del municipio, en el parque de la Plaza Mayor donde llega este encierro en miniatura desde calles adyacentes.
La agenda festiva, tras la comida popular, recoge una nueva actividad infantil a primera hora de la tarde, un Gran Prix en la plaza de toros y, para despedir las patronales de Santo Domingo de Guzmán, una nueva verbena popular a cargo de una gran orquesta.
Publicidad
La única visita inesperada de estas fiestas ha sido la de la lluvia, la cual también hizo acto de presencia la noche del sábado al domingo, aunque en menor medida que el viernes por la tarde. Esta segunda aparición no aguó la fiesta pues lo programado se desarrolló sin contratiempos, como fue un tributo a El Último de la Fila y la citada macrodisco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.