Laguna y Tudela de Duero han sido las dos localidades donde se han estrenado este martes los nuevos puntos móviles de realización de test de diagnóstico de la covid en Valladolid anunciados por el nuevo consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ... para descongestionar la Atención Primaria en los centros de salud de la comunidad.
Publicidad
Noticia Relacionada
De esta manera, desde las ocho en el polideportivo de Las Salinas del municipio lagunero y desde las diez en el Auditorio Municipal tudelano, se han formado colas para comenzar los test para los que se han citado a los pertenecientes a ambas zonas básicas de salud por orden alfabético del apellido y a los que también ha acudido personas con sintomatología compatible con el coronavirus y con contactos estrechos con positivos.
Noticia Relacionada
En ambas localidades se efectuarán pruebas de forma ininterrumpida hasta las 18 horas en Tudela, donde la unidad móvil del municipio tudelano ha llevado a cabo un total de 405 test de antígenos entre los que se han registrado un total de 67 positivos.
En Laguna de Duero, donde también se harán test el miérocoles 5, el horario finaliza a las 23:55 horas ambas jornadas en una localidad donde hasta las 14 horas, se han contabilizado 238 pruebas realizadas y 45 positivos detectadosde un total de 3.114 test realizados en las doce unidades móviles instaladas en Castilla y León. De ellos, 848 personas han arrojado un resultado positivo (27%).
Publicidad
Estos nuevos centros temporales de detección de la covid intentarán realizar al menos 200.000 test de antígenos a lo largo del mes de enero para «aliviar la presión en la Atención Primaria de los centros de salud», según han señalado encargados de la coordinación del dispositivo en el auditorio de Tudela de Duero. Los vecinos, agradecidos por la medida, reclaman que tenga continuidad para «tener la situación más controlada».
Magdalena Díez, 49 años
Magdalena Díez, una de las vecinas de Tudela que se ha acercado esta mañana al Auditorio, comenzó hace dos días con dolor de cabeza y garganta. «Como son síntomas compatibles con la covid y han puesto el cribado, he decidido acercarme», comenta mientas espera. «Si doy positivo no sé donde podría haberme contagiado porque voy de casa al trabajo y viceversa y en Navidad no nos hemos juntado con la familia, hemos estado los tres de casa solos», comenta sobre un posible contagio.
Publicidad
Ver fotos
Sobre la implantación de puntos móviles, Magdalena asegura que le parece «bien» la medida en el contexto actual de aumento de contagios. «Tal y como se están poniendo las cosas, hay que empezar a ponerse serios porque parece que la situación se está yendo un poco de las manos y hay que controlarlo», señala.
Además, cuenta que se sorprendió al conocer la incidencia existente en su localidad. «No sabía que había tanta aquí en Tudela, la verdad. He empezado hace una semana a conocer casos más cercanos, pero pensé que había menos casos de los que hay. Tengo familia en País Vasco y comparado con ellos, pensé que aquí estábamos bien, pero no, no lo estamos para nada», concluye.
Publicidad
Silvia de la Hera, 24 años
Por otra parte, Silvia de la Hera cree que ante el incremento de casos «hay cierto miedo» en la sexta ola de la pandemia. En su caso, el dolor de garganta es el motivo por el que forma en la fila a la espera de realizarse el test de antígenos. «He decidido venir a hacerme la prueba después de las fiestas navideñas ya que dan la oportunidad para descartar que me haya contagiado», explica.
«He venido más que nada por prevención», añade la joven a la vez que hace memoria para buscar explicación a un hipotético positivo. «No conozco personas de mi entorno que sean positivos, entonces, si da positivo, no sé como puede haber sido», expone a la vez que afirma que le parece una «buena medida» la realización de los test masivos que «deberían hacerlo más a menudo para tener la situación lo más controlada posible».
Publicidad
Artetia del Olmo, 71 años
En el caso de Artetia del Olmo, el positivo de un familiar es el aliciente que le ha llevado a acercarse este martes al Auditorio Municipal. «No tengo síntomas como tal aunque estoy algo cansada, pero como mi nieto dio positivo hemos venido a hacernos la prueba», asevera mientras recibe un mensaje en su móvil. «Mi hija, que ayer tenía síntomas, acaba de dar negativo», confirma.
Sobre la medida adoptada por la Junta para avanzar en la detección del virus, Artetia asegura que «está muy bien tanto para el pueblo, para todas las personas que viven aquí que pueden tener acceso más rápido a las pruebas» aunque «esta sexta ola se está viviendo aquí igual que las demás, con precaución y tranquilidad», finaliza
Noticia Patrocinada
Juan Carlos Colías, 48 años
«Llevo dos o tres días que me encuentro cansado y me duelen las piernas, entonces decidí hacerme un test de la farmacia y el primero me dio positivo y el segundo me ha dado negativo entonces ante la duda he decidido venir a hacerme la prueba tras visitar ayer a la médica, que me ha derivado aquí», declara Juan Carlos Colías sobre los síntomas que le han llevado a hacer cola para realizarse el test.
Al contrario que Silvia, Juan Carlos cree saber como ha podido contagiarse en caso de confirmarse la enfermedad. «He estado cenando con un compañero que dos días después dio positivo junto a su hijo», afirma. Sobre la incidencia de la sexta ola en la zona del municipio tudelano, explica que «está un poco fastidiado el asunto porque hay mucha gente que se está contagiando». «Antes tenías alguno que conocías que era positivo, pero ahora gente de mi alrededor lo tiene y creo que esta vez es más preocupante», lamenta.
Publicidad
Respecto a la ubicación del punto móvil, Juan Carlos apuesta por darle continuidad porque «es una medida muy buena e interesante y deberían hacerla más a menudo ahora que está habiendo más contagios, cuantos más datos tengamos mejor para todos».
Severiano Noriega, 71 años
Severiano Noriega destaca que «no se nota muchos síntomas». Él, igual que su mujer Artetia, han acudido al Auditorio por un contacto estrecho con un positivo. Acerca de la situación pandémica en Tudela de Duero, Severiano se muestra «tranquilo». «La sexta ola aquí se está viviendo con mucha tranquilidad y teniendo mucho cuidado», señala mientras destaca que «está muy bien esta nueva medida», en referencia al punto móvil de diagnóstico de la covid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.