Borrar
Óscar Rodríguez, alcalde de Tudela de Duero. Agapito Ojosnegros
Tudela de Duero, huerta de reyes

Tudela de Duero, huerta de reyes

La localidad celebra este fin de semana la IX Feria del Tomate y productos de la huerta

Viernes, 25 de agosto 2023, 14:31

De la mano de la Asociación La Flor de Castilla este fin de semana se celebrará la `IX Feria del Tomate y productos de huerta de Tudela de Duero´. Durante la mañana de ambas jornadas se desarrollará la programación de esta propuesta que se va a desarrollar en el parque municipal El Bailadero.

Desde primera hora de la mañana de ambos días los asistentes tendrán a su entera disposición una amplia y variada muestra de productos de la huerta tudelana, con el tomate como estrella, y podrán adquirirlos directamente de manos de sus productores, los miembros de La Flor de Castilla. La agenda que han organizado es diversa, con actividades entre las que se encuentra el desarrollo de un mercado de productos hortícolas ecológicos.

Esta feria pone el foco, muestra y difunde la importancia del tomate, en particular, y de la huerta de Tudela de Duero en general, la cual proporciona unos productos de excelencia que arraigan en el suelo, en la historia y en la tradición de la localidad, en la cual se ha cultivado desde antiguo la huerta. Llegaron a ser tan deseadas sus hortalizas que la corte, cuando estuvo en Valladolid, las requería para los reyes. Durante la Revolución Industrial la villa llegó a tener tres fábricas tomateras, explica el acalde de la localidad, Óscar Rodríguez, quien señala que «siempre ha sido muy tradicional entre los los vecinos de Tudela de Duero tener su propia huerta y tener sus propios tomates, los cuales son característicos de la zona. Casi no tienen piel, son supersuaves y supersabrosos, muy jugosos y muy finos. Pero no solo son los tomates, la importancia reside en nuestra huerta, tanto por el terruño como por la climatología», combinación de suelo y clima que la hace dar lo mejor de sí misma y además con unas singularidades únicas, completamente diferentes a las de otros lugares. «El tomate de Tudela es una maravilla. No tiene nada nada que ver con los que solemos comprar a diario en los supermercados».

El regidor agradece a La Flor de Castilla su labor en favor de la «promoción y protagonismo de nuestra huerta, de nuestro tomate», a la vez que desde el Ayuntamiento adquiere el compromiso de «apoyar y potenciar aún más todo lo que sea la huerta y en especial estos tomates tan especiales que tenemos en la localidad. Intentaremos seguir evolucionando y creciendo cada año». Por ello, Rodríguez invita a participar en este nueva edición de la Feria del Tomate «a todos los vecinos de Tudela y también a todos los que deseen acercarse a la feria. Queremos que vean la importancia que tiene. Intentaremos potenciarlo, que cada vez vaya a más y que lleguemos a ser un referente en este aspecto como lo somos con el espárrago, que con el tiempo podamos llegar a tener producciones de tomate como las que se tiene ahora de espárragos. Todavía son producciones pequeñas pero esperamos tener pronto grandes productores».

Además de adquirir la variedad de productos que van a estar a la venta, quienes se acerquen a esta feria van a poder también llevarse gratis lotes de productos, pues con cada compra se entregarán papeletas para los sorteos que se celebrarán.

Y para aquellos interesados en adquirir también conocimientos y obtener mejores resultados en sus propias huertas, se van a desarrollar una serie de ponencias a tal fin. Una de estas propuestas es la mesa de expertos del tomate, la cual se celebrará el domingo a las 12:00 horas, impartida por auténticos sabios en el tema como son: Guy Ferrier (Semillas Infinitas, Cantabria), Eduardo Perote (Piñel de Abajo, Valladolid), Víctor Frechilla (Abadía Retuerta, Valladolid), Roberto García (Bioribera, Burgos).

No menos interesante será la charla que el primero, Guy Ferrier, dará el día anterior, el sábado a las 13:15 horas, una ponencia titulada `Simientes infinitas´. Y de semillas va también otra de las propuestas, una en concreto en la que la organización intercambiará simientes con aquellos que lleven las suyas. Una buena forma de obtener nuevas simientes y la posibilidad de ampliar las variedades que uno puede obtener en su propia huerta. Y, ya que hablamos de variedades, no se pierdan la presentación y exposición de tomates que estará en la feria los dos días; sin duda una muestra de variedades que sorprenderá a todos.

Otra de las actividades que se van a desarrollar y que este año tiene un componente emotivo y de reconocimiento personal, es el Concurso y Cata de Tomates, ya que los premios, bautizados Epi, serán un homenaje a Epifanio Ávila, un vecino y conocido productor de la localidad que ha fallecido este año. Un jurado compuesto por expertos se encargará de dictaminar qué tomates merecen el premio y los máximos honores en las distintas categorías.

La feria también es muy interesante para los profesionales de la cocina, cada vez más interesados en productos de este tipo, de alta calidad y del terreno; de kilómetro cero que llaman ahora. La excelencia de sus platos la consiguen precisamente con este tipo de materia prima.

PROGRAMA

Sábado 26 de agosto

10:00 horas

-Apertura del mercado de productos ecológicos de la huerta tudelana cultivados por La Flor de Castilla.

-Exposición de variedades de tomates.

-Intercambio de semillas. Trae tus semillas y nosotros te daremos otras.

-Taller de apicultura «La miel de Miguel «. Flor de Castilla.

12:00 horas

-Inauguración de la feria por las autoridades con actuación musical `Los dulzaineros´. Peña los Águilas.

A continuación, charla: `La historia de la huerta de Tudela´. Impartida por el profesor y catedrático de la UVa Joaquín Romano, vecino de Tudela de Duero.

-13:15 horas

-Charla sobre `Simientes Infinitas´. Guy Ferrier, experto en cultivo del tomate (Cantabria).

-Presentación de la exposición de variedades de tomates. Beatriz Hernández y Samuel Alonso, Flor de Castilla (Valladolid).

-Taller infantil El Calabacín Errante: `El viaje del tomate desde América a Europa´.

14:00 horas

- Sorteo Cesta de productos ecológicos de la huerta tudelana

Domingo 27

11:00 horas

-Apertura del mercado de productos ecológicos de la huerta tudelana cultivados por La Flor de Castilla.

-Exposición de variedades de tomates.

-Intercambio de semillas. Trae tus semillas y nosotros te daremos otras.

-Taller de apicultura «La miel de Miguel». Flor de Castilla.

12:00 horas

-Mesa de expertos del tomate: Guy Ferrier (Semillas infinitas, Cantabria, Eduardo Perote (Piñel de Abajo, Valladolid), Víctor Frechilla (Abadía Retuerta, Valladolid), Roberto García (Bioribera, Burgos).

-Taller infantil El calabacín Errante «El viaje del tomate desde América a Europa «.

13:00 horas

-Recepción de tomates para los premios a los mejores tomates cultivados en Tudela de Duero. Participación abierta a los vecinos de Tudela y Herrera de Duero.

13:30 horas

-Concurso y cata de tomates por expertos. Entrega de premios Epi al `mejor tomate de Tudela´, `finalista´ y al `más gordo´ en homenaje a Epifanio Ávila.

14:00 horas

- Sorteo Cesta de productos ecológicos de la huerta tudelana.

-Cierre de la feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tudela de Duero, huerta de reyes