Horas antes de que los vecinos de Tudela de Duero se concentren frente al Ayuntamiento al grito de «toros sí, vacas no», y canten el tradicional 'Fogato', para comenzar la cuenta atrás de sus Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, sus calles congregarán a cientos de aficionados taurinos para disfrutar de un festejo popular que viene desarrollándose desde hace tres años. Una vez más, la Peña Taurina Aficionada al Toro ha organizado una suelta de astados que tendrá lugar durante la tarde del 24 de julio.
Publicidad
Este evento, que nació en el año 2021 con el objetivo de crear una mayor afición y abrir boca a los tudelanos hasta la llegada de sus fiestas patronales, se ha consolidado con el paso del tiempo y reúne a multitud de personas tras sus talanqueras para disfrutar de esta cita. Los 112 socios de la Peña Taurina buscan «engrandecer nuestra famosa pedida de toros atrayendo más público, más gente y más ambiente a nuestro pueblo, a la vez de aumentar un festejo taurino más en nuestra localidad», explica su presidente, Saúl Martín.
Noticias relacionadas
Miguel Ángel Rochas
Así, el miércoles 24 de julio, a las 19.30 horas, la suelta de toros 'El Fogato' dará comienzo desde la plaza Alcalde Pablo Arranz hasta pasados unos metros de la Plaza de España. El primero el pisar el asfalto tudelano será 'Pocasganas', un novillo chorreado en verdugo bragado meano de unos 600 kilos propiedad de la prestigiosa Ganadería Torrestrella. Tras él, le seguirá 'Nochetriste', un astado negro burraco mulato de casi 550 kilos, también perteneciente a la Ganadería Torrestrella.
Tal y como detallan desde la asociación, se trata de dos ejemplares «dignos de su lidia en cualquier plaza de España que, por suerte, tendremos en nuestro municipio». Dos astados que pastaban en la Finca Sotoverde, ubicada en Aldeamayor de San Martín, y que han sido complicados de conseguir en términos económicos. La escasez de toros en el campo, y el aumento del precio de cada cabeza, ha hecho que una vez más la agrupación solicitara el apoyo y la colaboración de multitud de establecimientos comerciales y empresas de la localidad.
Pero «el esfuerzo y el trabajo se ve recompensado en mejorar el festejo un año más», aseguran. Y es que, este año es especial para Tudela de Duero, pues se cumplen 550 años desde que se registró, a través de un documento, la celebración de sus festejos taurinos.
Publicidad
La localidad espera con gran expectación y con muchas ganas la llegada de la primera de sus citas taurinas. No será hasta sus fiestas patronales, entre el 14 y el 18 de agosto, cuando sus calles vuelvan a ser testigos del paso de numerosos astados que completarán su programación festiva.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.