Fachada de la Casona de Montealegre de Campos, en una imagen de archivo. Henar Sastre
Valladolid

Tres particulares se interesan por crear proyectos en la Casona de Montealegre

La Diputación, que en septiembre amuebló el espacio para hacerlo «más atractivo», prevé sacarlo a licitación a principios de mayo

E. Esteban

Valladolid

Martes, 27 de abril 2021, 06:52

Parece que esta vez es la buena. Que después de muchos años –«demasiados», matiza el responsable del área de Hacienda, Personal y Promoción, Víctor Alonso–, la Casona de Montealegre de Campos volverá a tener un uso. Faltan unos días para que la Diputación de ... Valladolid, gestora del espacio, saque a licitación el proyecto, pero tres particulares ya han trasladado su interés por gestionar el inmueble, cerrado desde mayo de 2013, cuando la crisis económica se llevó por delante al restaurante Fátima. Así lo asegura Alonso, quien además concreta que, si todo marcha bajo los plazos previstos, prevén hacer pública la oferta a principios de mayo. «La licitación está en proceso y la idea es sacarlo en breve, cuanto antes», sostiene el también vicepresidente primero de la institución provincial.

Publicidad

Toca «madera» Víctor Alonso para que nada se tuerza y este pequeño municipio vallisoletano de apenas 110 vecinos (según el INE) enclavado en la comarca de los Altos Torozos vuelva a contar, por fin, con un edificio –a su juicio– «único y muy bueno». Se muestra confiado, porque estos tres particulares –no hay ninguna empresa– han mantenido un interés «importante» desde hace un tiempo.

Las frases

«Tenemos que ser conscientes del momento en el que estamos, en medio de una pandemia. Por eso, el precio de licitación será razonable»

Víctor Alonso, diputado de Hacienda y Personal

«Es una grandísima noticia para el pueblo, que ha tenido muchísimo turismo desde marzo. Esperamos que pueda llegar a buen puerto»

Francisco Javier Frontela, alcalde de Montealegre

Prefiere no aportar más detalles sobre los proyectos que plantean, y se limita a confirmar que la intención de todos ellos es asumir la «gestión completa» del inmueble, datado del siglo XVIII y que en 2005 fue transformado en posada. «Tenemos tres interesados, y hace unos días nos han vuelto a trasladar su disposición; les hemos dicho que ya queda muy poco», sostiene el diputado de Hacienda, mientras desvela que dos de ellos «se han acercado para hablar y conocer físicamente» la Casona.

Del mismo modo, anticipa que, aunque el precio de la licitación «se está calculando ahora», será «razonable». «Tenemos que ser conscientes del momento en el que estamos. No vamos a engañarnos, estamos en medio de una pandemia y el precio al que salga será razonable y atractivo para la iniciativa privada», comenta.

Publicidad

Primeras obras desde 2013

La Diputación de Valladolid apostó en septiembre del año pasado por amueblar el edificio para encontrarle, por fin, un uso y que fuera «más atractivo e interesante». Eran las primeras actuaciones que se realizaban desde mayo de 2013. Además de comprar los muebles tanto para la cocina como para el alojamiento, la institución realizó labores de mantenimiento y arregló «algunas cuestiones de pintura, descorchones o alguna puerta que no funcionaba bien». También revisó el ascensor para adaptarlo a la normativa. Todo eso ya está hecho y solventado. Un problema menos. «Lo gordo», como lo califica Alonso, está. «Todo el mobiliario lo tenemos, las grandes inversiones ya están hechas;falta acondicionar alguna cosa, pero son temas menores, que se hacen de un momento para otro», apostilla el vicepresidente. Para el mobiliario invirtieron 11.200 euros, mientras que para dotar a la cocina transfirieron al consistorio unos 25.000 euros.

Precisamente porque sus habitaciones hasta entonces estaban prácticamente vacías y era el particular el que debía asumir los costes derivados de la adquisición de mobiliario y adecuación de las instalaciones, ni Diputación ni ayuntamiento (a quien correspondía la gestión hasta hace tres años, cuando renunció a ella por los elevados gastos que implicaban para las arcas municipales) lograban dar salida al espacio. Así lo cree Alonso. «No había interés porque faltaba esta dotación que hemos hecho».

Publicidad

Generará «más riqueza»

Por su parte, el alcalde de la localidad, Francisco Javier Frontela, valora «muy positivamente» el hecho de que una de las «joyas de la corona» de Montealegre salga pronto a licitación y pueda recobrar la actividad. «Estamos muy contentos, tenemos constancia de que ya está arreglada y solventados todos los desperfectos y esperemos que esta vez sea la definitiva», reconoce.

Cree que el nuevo servicio «vendría muy bien» al pueblo, cuyas calles han recorrido cientos de visitantes en las últimas semanas. «Es una grandísima noticia para el pueblo, esperemos que llegue a buen puerto; hemos tenido muchísimo turismo desde marzo, y abril ha sido especialmente bueno», apunta Frontela, que no oculta su «satisfacción» porque los turistas puedan comer allí y no en lugares próximos. «Si finalmente se pone en marcha, cuando nos pregunten los turistas que donde pueden comer, en vez de mandarles a otros municipio, les diremos que aquí hay un sitio muy bonito y donde podrán estar de maravilla; es más riqueza para el pueblo», concluye el alcalde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad