Los expositores cuidaron la estética del stand, recreando puestos antiguos y artesanos. P. G. R.

Tradición y vanguardia en la Feria de oficios y productos de Medina del Campo

La Plaza Mayor se convierte en un espacio de fusión entre las últimas novedades gastronómicas y el encanto de puestos de comida casi medievales

Domingo, 25 de septiembre 2022, 23:38

Medina del Campo se ha convertido este fin de semana en el epicentro de los oficios artesanos y productos de la tierra, con la celebración de una nueva edición de una feria que convoca a medinenses y ciudadanos venidos de otros puntos de la comarca en busca de tradición y novedades. Gastronomía, talleres artesanos y folclore se han fusionado en Medina estos días ante unos ciudadanos que esperaban desde el año pasado la instalación de unos puestos que permiten comprar los mejores productos de la tierra sin salir de la Plaza Mayor.

Publicidad

Medina del Campo se convertía este fin de semana en un espacio de fusión entre lo último en productos gastronómicos y el encanto de la reproducción de puestos de comida casi medievales, como el caso de un puesto de frutas y verduras que se exponían en cajones de madera y paja. Lo mejor del queso, el embutido o la miel podían degustarse o comprarse, a la par que se disfrutaba del minucioso trabajo de un tornero.

Este primer fin de semana de otoño, la villa medinense ha sido punto de encuentro de distintos expositores de productos de alimentación procedentes de la geografía española y talleres ofrecidos por artesanos castellanos y leoneses. Juntos han celebrado con gran éxito de público esta segunda edición de la Feria de Productos de la Tierra y Gremios Artesanales en Medina del Campo.

Los ciudadanos han podido pasear y curiosear por los puestos situados en el centro de la Plaza Mayor de la villa, donde quedaban expuestos productos tan variados como embutidos, chocolates, miel o aceite entre otros. Mientras, en la carpa se ha podido disfrutar de una demostración de cómo se trabaja un oficio. Demostraciones que han venido de manos de miembros de FOACAL, la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León. Entre las demostraciones de oficios artesanos, destaca la muestra de cerámica que ha realizado un taller de torno. También se ha podido ver cómo se trabajan el vidrio, los bordados, o la joyería, destacando por sus formas curiosas una muestra de vidrio que se convertía en pompas.

La programación se ha complementado con una cata maridaje de vinos y quesos de la marca Alimentos de Valladolid dirigida por los responsables de «Los Quesos de Juan» y organizada por la Diputación de Valladolid. El público interesado en participar en la cata que se ha realizado en el Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo se ha ido sumando en la caseta de Alimentos de Valladolid o en la Oficina de Turismo.

Publicidad

Durante la Feria de Productos y Gremios Artesanales también se ha podido disfrutar de varias actuaciones que han complementado la actividad de la feria, como la Muestra de Jotas o el XI Certamen de Dulzainas. El sonido de las dulzainas ha corrido a cargo de los grupos «Empezando el baile» y «Algarabía», procedentes de Ávila. La muestra de jotas castellanas se ha podido disfrutar gracias al grupo vallisoletano «Virgen de los Aguadores» y «Yesca», un grupo de jotas de Medina del Campo. El fin de semana se ha cerrado con éxito de público y con la vista puesta en la siguiente edición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad