Un momento de uno de los encierros de este viernes en Pedrajas de San Esteban. Cruz Catalina

Los toros, por partida triple, protagonizan la jornada festiva de Pedrajas de San Esteban

El programa se abrió con un madrugador recorrido de peñas con almuerzo con una charanga Botarate Chow

Cruz Catalina

Pedrajas de San Esteban

Sábado, 27 de agosto 2022, 00:06

Pedrajas de San Esteban celebró ayer el tercer día de sus fiestas patronales en honor a San Agustín con los toros como principales protagonistas en tres sesiones, matinal, vespertina y nocturna, pero también con otras propuestas no menos interesantes.

Publicidad

El programa se abría poco después ... de las 7 de la mañana con el recorrido de peñas con posterior almuerzo amenizado por la charanga Botarate Chow. Todo ello organizado por la recientemente constituida Asociación de Peñas de Pedrajas de San Esteban, que preside nacho Muñoz Alonso.

A las 10:20 horas tomó el relevo en la animación la banda de la Asociación Musical Perindola, bajo la dirección de Ismael Clary Capellán, que se encargó de dar ambiente al personal que comenzaba a darse cita en el recorrido del encierro con alegres dianas y pasacalles. Pasadas las 11 horas, tres cohetes anunciaron el inicio del tercer encierro de reses bravas por el recorrido que discurre desde el toril de la calle Ronda Santa Ana a los de la plaza de toros.

El festejo taurino estuvo dividido en dos partes. En la primera parte se dio suelta a cuatro novillos utreros, tres de pelaje negro y uno castaño, de procedencia Jandilla de la ganadería extremeña Zalduendo acompañados por una parada de cinco cabestros. Estos novillos fueron lidiados por la tarde en la primera de abono del vigésimo tercer Certamen de Novilleros El Piñón de España por el malagueño Curro Márquez, que sustituyó al mexicano Pablo Martínez y el vallisoletano con orígenes en Mojados y La Pedraja de Portillo José Manuel Serrano.

El novillero vallisoletano José Manuel Serrano sale a hombros tras su brillante actuación. Cruz Catalina

La carrera del encierro fue vertiginosa y se saldó sin ningún incidente reseñable. Una vez encerrados estos animales, con otros tres novillos de diferentes procedencias y pelajes, tuvo lugar un desencierro en el que los astados fueron y vinieron, realizando en varias ocasiones el recorrido. Acabado el desencierro, en la calle Real Nueva y también organizado por el colectivo que agrupa a una decena de peñas, padres e hijos midieron sus fuerzas y destreza en una divertida gimkana.

Publicidad

Tras el almuerzo, la hora de la sobremesa la Plaza Mayor fue de nuevo escenario de la que sin duda es una de las actividades más genuinas de las fiestas pedrajeras, como es la sesión de café-concierto que tuvo como protagonista al cantante solista Frank Pahino, quien animo a los presentes hasta la hora de comienzo de la novillada con picadores.

Un festejo en el que tras el paseíllo, se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de Francisco González Plaza, fallecido recientemente y que durante estos últimos años actuó como asesor del presidente.

Publicidad

El novillero vallisoletano José Manuel Serrano mostró sus credenciales en el certamen de cara a llevarse el Piñón de Oro al cortar una oreja al primero y las dos al segundo, con sendas faenas en las que se mostró muy puesto, tanto con el capote como con la muleta y sobre todo con los aceros, luciéndose con dos estocadas certeras, por lo que abrió la puerta grande de la calle Alamar. Por lo que respecta al malagueño Curro Márquez, se fue de vacío al no conseguir ningún trofeo.

Toro del cajón

El broche a la jornada, ya caída la noche y con gran animación en las calles y la plaza Mayor, lo puso la suelta de un nuevo toro desde un cajón, que sirvió de prologo al cuarto encierro urbano al estilo de la villa piñonera, en el que se soltaron varios novillos de varias ganaderías. Le siguió la acostumbrada probadilla en la plaza de toros, en esta ocasión animada por una charanga, y se cerró el programa con una multitudinaria verbena popular en la que actuó en primer lugar la orquesta espectáculo pontevedresa Tango y después por una disco-móvil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad