Secciones
Servicios
Destacamos
Como bien dice en el video que ha divulgado el popular Carlos Muñoz Martin, alias 'Tan', artífice de las esperadas pegatinas que cada año por estas fechas portan muchos pedrajeros y visitantes y que ya se ha hecho viral, «Dos años sin fiestas se hacen ... eternos. Pero ya estamos listos, las puertas se abren. Fiestas de Pedrajas 2022. No te lo querrás perder…»
Dos años después, los de la pandemia que tan agridulces recuerdos ha dejado en la memoria colectiva, Pedrajas de San Esteban vuelve a estar en fiestas y los vecinos y visitantes de la localidad dejaron clara su disposición a pasar los cuatro próximos días lo mejor posible tratando de hacer un borrón y cuenta nueva y pensar que todo fue un mal sueño.
Noticia Relacionada
La banda de la Asociación Musical Perindola, bajo el mando de Ismael Clary Capellán, fue la encargada de amenizar con un pasacalles el inicio de estos festejos, que se celebran en honor de San Agustín, el 'Doctor de la Gracia' y máximo pensador del cristianismo del primer milenio, que dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, al que la villa piñonera dedica sus fiestas mayores.
Si bien antes de dar paso a la música y los toros, grandes protagonistas de la celebración, el disparo de varios potentes cohetes–bomba y el repique de campanas marcaron el comienzo oficial del festejo. El testigo de la Asociación Musical Perindola fue recogido por la charanga local La Gaveta, a quien este año se ha encomendado de nuevo la tarea de animar la concentración de peñas en el parque Jardines de Castilla y el posterior desfile de peñistas que desembocó en la Plaza Mayor después de transcurrir por las calles San Andrés, Avenida de España, Caño, Pozo Bueno y Fuente del Caño.
Peñas entre las que este año, como novedad, una decena de ellas han decidido, sin perder su autonomía, agruparse en una asociación que este año colabora organizando algunas actividades tanto para sus asociados como para el público en general. Peñas, cuyos estandartes identificativos penden en la fachada del edificio consistorial.
Antes de la hora prevista, las 19:00 horas, la Plaza Mayor y las calles adyacentes ya eran un hervidero de gentes de todas las edades que aguardaban el inicio de la fiesta y se preparaban para tras el tradicional izado de las enseñas local, autonómica y nacional y escuchar el potente sonido del 'chupinazo' lanzado desde lo alto del balcón consistorial por el alcalde, Alfonso Romo Martín, y las Reinas de las Fiestas, Rocío Iglesias González, Sofía Yuste Garzón y Lucia Merino Herrero, al consabido grito de «queréis fiestas, queréis fiestas, pues que empiecen las fiestas. Viva San Agustín. Viva Pedrajas», calarse hasta los huesos con el agua lanzado desde sendas mangueras y cubos desde lo alto para saciar la sed de fiesta del gentío.
Una hora después tenía lugar el primero de los siete encierros urbanos programados, con varios novillos utreros de diferentes pelajes y los bueyes berrendos colorados de la finca Ilusiones, a las órdenes del Adolfo Arranz 'Cholo'. Evento, uno de los más esperados por vecinos y visitantes que abarrotaron el vallado de las calles y el coso, que estuvo amenizado por la charanga La Gaveta. Al que siguió la tradicional probadilla, en la que los numerosos aficionados que se dieron cita en el ruedo lidiaron con otros dos astados.
Los actos de la primera jornada festiva pedrajera se completaron al filo de la medianoche con una animada verbena musical a cargo de la orquesta Taxxara que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.