Valladolid
Así se vive el Toro de la Vega desde dentro: organización, mandos policiales y asistencia básicaValladolid
Así se vive el Toro de la Vega desde dentro: organización, mandos policiales y asistencia básicaDesde primera hora de la mañana la villa del Tratado amanecía con un sentimiento especial. El festejo taurino del Toro de la Vega llegaba un año más y sus vecinos, engalanados con los trajes típicos de la fiesta de color blanco y rojo y su ... tradicional bastón, se dirigían al recorrido para encontrar el lugar perfecto y ver a 'Portillo', el serio astado procedente de la ganadería 'El Pilar', de 580 kilos de peso, de cerca desde las talanqueras, en la parte urbana del recorrido, o desde los remolques, en la parte final. Pese a que las bajas temperaturas marcaban el inicio de la mañana, centenares de personas se acercaban para poder tener la mejor perspectiva del paso de 'Portillo', que ya dejó claras sus cualidades en el encierro de la noche del lunes y que durante la jornada festiva en Tordesillas ha dejado dos heridos, uno de ellos «con pronóstico grave» por asta de toro en la zona abdominal.
Publicidad
A partir de las 9:00 horas de la mañana los encargados de las talanqueras -el denominado equipo Alfa- cerraban y aseguraban las protecciones para los espectadores del Toro de la Vega a lo largo de todo el encierro urbano. Aunque por megafonía anunciaban que «las talanqueras no son lugares para ver al Toro de la Vega si no refugios para los corredores. Por favor apártense de ellas si ven a un corredor apurado dirigiéndose hacia ellas», eran muchos los espectadores que conseguían encajar su vista entre los barrotes de metal, en la parte urbana, y de madera, a partir del puente de Tordesillas.
Ubicadas en las entradas a las calles aledañas al recorrido urbano las talanqueras permanecían cerradas desde las 10:00 horas de la mañana cuando el equipo Alfa ataviado con chalecos amarillos fluorescentes aseguraban las protecciones. La Policía Local también comenzaba la jornada restringiendo el paso de peatones desde la Plaza Mayor hacía la calle San Antolín donde se colocaba en esos momentos el cajón con 'Portillo' dentro. Desviaban desde las 10:00 de la mañana el recorrido de los peatones perpendiculares a la plaza por las calles San Antón y San Pedro.
A vista de halcón y desde las Casas del Tratado, Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas, Jacinto Canales, subdelegado del Gobierno en Valladolid, y los mando policiales de Guardia Civil y Policía Local controlaban el evento taurino con una vista privilegiada de parte del recorrido urbano, el puente, la rotonda, el campo de tierra. «Ha habido un despliegue muy importante por parte de la Guardia Civil. Ha estado una unidad amplia de la GRS -Grupos Rurales de Seguridad- también ha venido una una unidad a caballo desde Valdemoro. No ha habido grandes incidencias por parte del público en cuanto a seguridad ciudadana se refiere. Una pelea entre dos aficionados en la que ha intervenido la Guardia Civil y se ha parado enseguida», relata Jacinto Canales, a la finalización del evento taurino.
Publicidad
Noticias relacionadas
Miguel Ángel Rochas
El momento de máxima tensión en el puesto de control llegaba con la cogida por asta de toro a un varón de unos 40 años de edad en la rotonda tras cruzar el puente. «Visto desde aquí, desde la zona de control del evento, la cogida parecía mucho peor y bastante más grave de lo que finalmente parece que ha sido: una cornada abdominal y múltiples contusiones. Parecían muchas más cogidas cuando lo hemos visto desde aquí pero han sido golpes sin cornada a excepción de la abdominal», confiesa Miguel Ángel Oliveira, que ha vivido el festejo desde el puesto de mandos.
Las decisiones en el centro de control son rápidas pero también efectivas. A los 20 minutos de haber comenzado el encierro, los responsables se daban cuentan de que el toro no iba hacia los Campos de Zapardiel y se quedaba en el campo de tierra: «Cada año el Toro de la Vega es peculiar y distinto. Esta vez a los 20 minutos de recorrido sabíamos que iba a dar problemas, que el toro no iba hacía la zona de la Vega y rápidamente hemos tomado medidas. Se han barajado varias opciones: una de ellas era recogerlo con los bueyes, otra volverlo a llevar a la Plaza de Toros. Hemos tenido todas las opciones abiertas y en consonancia con la Subdelegación de Gobierno y la Guardia Civil hemos decidido tirar la bomba de fin de festejos y hemos sacado los bueyes», puntualizaba Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas, en relación a las decisiones del puesto de mando. El regidor de la villa del Tratado ha querido «agradecer también a la empresa que tenemos contratada para que recoja al toro, que ha entrado con los caballos y los bueyes, y todo ha transcurrido con normalidad».
Publicidad
La Guardia Civil blindaba desde primera hora el municipio vallisoletano, que recibir a miles de visitantes como en todas las ediciones, para garantizar la seguridad y evitar incidentes. Más de 180 efectivos del instituto armado han estado desplegados por todo el casco urbano. Se trata del mayor despliegue en la provincia de Valladolid este año tras el de Villalar de los Comuneros del pasado 23 de abril.
Además de la Unidad de Seguridad Ciudadana y el Subsector de Tráfico han participado en este dispositivo agentes motorizados del Seprona, el Servicio de Información, una escuadra de caballería desplazada desde Valdemoro para el Toro de la Vega, efectivos de la Agrupación rural de Seguridad de León el Servicio de desactivación de explosivos (Sedex) y la unidad de drones y antidrones Pegaso.
Publicidad
A este dispositivo liderado por 180 efectivos de la Guardia Civil se han sumado 14 efectivos de la Policía Local de Tordesillas y municipios cercanos y los voluntarios de Protección Civil locales y agrupaciones de localidades próximas, además de seguridad privada y el servicio de asistencia sanitaria. Por su parte, Cruz Roja ha contado con veinte personas voluntarias de Tordesillas, Medina del Campo y Valladolid, ocho vehículos -dos ambulancias de soporte vital básico, dos ambulancias de soporte vital avanzado, un vehículo intervención rápida todoterreno y tres vehículos de logística y coordinación- y un puesto de atención sanitaria básica para evaluación, clasificación y una primera atención sanitaria.
Cruz Roja desde el puesto de atención sanitaria básica ha atendido a catorce personas -siete hombres y siete mujeres-, de las cuales, dos han tenido que ser trasladadas a distintos centros. Tras una primera intervención por los facultativos de la enfermería de la Plaza de Toros, un varón herido por asta de toro ha sido trasladado por Cruz Roja al Hospital Clínico de Valladolid con pronóstico grave, y otro al centro de salud de Tordesillas por politraumatismos. El resto de las atenciones, básicamente heridas y contusiones, han sido valoradas y atendidas por voluntariado de Cruz Roja en el puesto de atención sanitaria básica y dadas de alta in situ.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.