Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas, durante el pregón. AYTO TORDESILLAS

Tordesillas inaugura sus fiestas con un pregón multitudinario ensalzando sus virtudes

Antonio Gavilanes Pérez, profesor y hospitalero del Albergue de Peregrinos, ha pronunciado un discurso en el que ha destacado la hospitalidad que caracteriza a los vecinos de la localidad

Viernes, 8 de septiembre 2023, 19:55

Una vez concluida la ceremonia, y tras la correspondiente procesión, los tordesillanos y tordesillanas ya se agolpaban en las terrazas, bajo los soportales, y en cada resquicio de sombra que quedaba en la plaza principal del municipio, para escuchar el tan esperado pregón que marca ... el inicio de los festejos. El encargado de dar el pistoletazo de salida este año ha sido el profesor y hospitalero del Albergue de Peregrinos local, Antonio Gavilanes, quien con sus palabras sacó más de una sonrisa a los asistentes. En el acto estuvieron presentes también concejales y representantes de todos los grupos municipales, alcaldes de municipios limítrofes y el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge, entre otros.

Publicidad

En su discurso, el docente puso de manifiesto la hospitalidad que caracteriza a los vecinos del municipio, una singularidad de la que él escuchó hablar en sus tiempos universitarios, cuando un compañero le contaba de «las bondades de la localidad, de sus tradiciones, de su gente y el sentir tan profundo que estos tenían por ser de un pueblo como Tordesillas, y, como no, de sus fiestas de septiembre».

Además, como hospitalero del Albergue de Peregrinos, describió este enclave como algo más un albergue, como «un lugar donde te abren las puertas de par en par y te hacen sentir como en casa, en el que enseguida te das cuenta de la dedicación que aquí se tiene hacia los peregrinos», pues como añadió después, «Tordesillas es un cruce de caminos que no deja indiferente a quien para entre sus calles, pues este es un pueblo que marca la diferencia y que es un icono de hospitalidad».

Del mismo modo, Antonio Gavilanes hizo un repaso por todo aquello que identifica las fiestas de Tordesillas: «sus peñas, que dinamizan todas las actividades y lo que se vive en estos días en la localidad con su vitalidad y la amplia gama cromática de sus atuendos, que reflejan la alegría de estas fechas; el Toro de la Vega, que a pesar de todas los ataques y críticas se mantiene entre nuestras tradiciones junto con el resto de encierros; nuestras dos Vírgenes, la original fiesta de los Faroles que es una muestra de arte y arraigo a la villa, y también las verbenas».

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, quiso recordar, en primer lugar, a todas aquellas personas que no pudieron estar en esta plaza compartiendo con todos los vecinos ese momento de inicio de los festejos, así como a las personas mayores que de las residencias de la localidad. El primer edil puso de manifiesto la importancia de este día, no solo por su significado, sino también por la persona que lo abre. «Un pregonero de la casa, de los nuestros. Una persona que nos ha enseñado a muchos de nosotros, que se ha volcado en ayudar al pueblo en lo que ha podido, y que ha puesto todo su empeño en diferenciar de entre muchos al Albergue de Peregrinos», señalaba Oliveira.

Los festejos continúan el sábado con la exposición de faroles infantiles y de adultos a las 12:00 horas en la Plaza Mayor y su consiguiente desfile por las calles de la localidad. Las actividades culturales, musicales y taurinas de esta amplia programación se prolongarán hasta el 14 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad