Secciones
Servicios
Destacamos
En Cigales hay una bodega subterránea del siglo XVI donde el clarete no es el protagonista sino el cardo o el champiñón Portobello. Desde hace más de año y medio 'Setas bodegueras' distribuye hongos ecológicos por parte de la provincia de Valladolid. «Tenemos doce ... clientes entre Cigales, Cabezón o la capital, además de cinco grupos de consumo y particulares», indica el cigaleño Víctor Martín, dueño de la empresa.
Una iniciativa que nació por casualidad: «M mujer me regaló por mi cumpleaños una alpaca y me lancé a cultivar setas ahí», asegura. Ahora tiene más de 200 repartidas en una bodega acondicionada y que está reformando para que en un futuro «se pueda hacer una visita guidada y realizar degustaciones armonizando con vinos de aquí».
Es pionero en la provincia de Valladolid y destaca que la ventaja ante sus competidores es que «bajo tierra, en los tinos donde antiguamente se guardaba el vino, tenemos las condiciones óptimas de humedad y temperatura durante todo el año y eso se nota en la calidad del producto final frente a los que cultivan en naves». En su bodega produce semanalmente más de setenta kilos de setas, desde la Shiitake, Ostra, Cardo y champiñones Portobello o blanco. «Las más demandadas son las de cardo o los Portobello», puntualiza.
La intención de Víctor Martín es implantarse en el mercado a través de un producto que está teniendo gran acogida, puesto que sus clientes dicen que «tienen mucho más sabor; están más jugosas que otras setas» y eso se debe a que «no usamos ningún producto químico y trabajamos con certificaciones ECO», matiza. De momento, lo que ha demostrado este joven cigaleño es que en los tinos también se habla el lenguaje de los hongos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.