Valladolid
Tierra de Campos arropa a San Roque, uno de los grandes protagonistas de agostoValladolid
Tierra de Campos arropa a San Roque, uno de los grandes protagonistas de agostoMiguel García Marbán
Medina de Rioseco
Sábado, 17 de agosto 2024, 16:55
San Roque es uno de los santos más protagonista de las fiestas de muchos pueblos en el mes de agosto, como en Medina de Rioseco, donde tenía lugar el inicio de la celebración cuando los más de 30 hermanos que componen la cofradía de la ... localidad acompañaron al mayordomo de este año, Jesús Ballesteros, desde su casa hasta la iglesia de Santiago, en la que tuvo lugar la misa, durante la que se llevó a cabo la bendición de los populares periquitos. Más tarde, se celebró la procesión, que recorrió distintas calles antes de volver a la iglesia de Santiago.
Publicidad
Como es costumbre, el mayordomo, que portó la vara de la cofradía, obsequió, tras la procesión, con una cena a los cofrades. Con tres décadas en la cofradía de Medina de Rioseco, el mayordomo recordó su condición de hermano por tradición familiar, al ser también su padre, Jesús Ballesteros, y algunos tíos y primos. Además, manifestó su gran orgullo por volver a servir la cofradía, como lo hizo en 1997, y su esperanza de serlo una tercera vez. Se da la circunstancia que en septiembre su padre será mayordomo del Cristo de Castilviejo en una feliz coincidencia.
Valverde de Campos renovó su voto de villa de San Roque con la celebración de la misa y la procesión, que dieron paso al mediodía a la actuación de Cristina Lázaro y a una comida popular popular. La tarde fue para las partidas de cartas, la fiesta de colores e hinchables y un picoteo, dando lugar al concierto de Los Sultanes y una discomovida. Las fiestas llegarán este sábado a su fin con campeonato de billar y futbolín, parrillada, concurso de disfraces, picoteo y la orquesta Guateque.
Becilla de Valderaduey festejó también a San Roque, con misa y procesión, como voto de villa de la localidad en recuerdo de los lejanos tiempos en los que la intercesión del santo peregrino libró a los vecinos de la peste. En 2019, un grupo de amigos refundó la cofradía con la presencia de un hermano de la antigua cofradía. Entre aquellos nuevos cofrade se encontraba Mónica Moyano, que este año ha sido la mayordoma portando la vara junto a la del año pasado, Elisa Isabel Barrios: Moyano manifestó su gran orgullo «por la unión del pueblo».
Publicidad
Villafrades de Campos volvió a celebrar, como voto de villa de la localidad, la festividad del santo con la solemnidad de los cofrades vistiendo elegantes capas en la procesión durante la que los niños de la asociación El Cordón danzaron algunos lazos en honor al santo. Este año, el honor de ser mayordomo ha recaído en Ángel Rodríguez.
Como es tradicional la víspera tuvo lugar la hoguera, aunque no se hace arder un boto o pellejo de pez como se hacía en los primeros tiempos o la maza de carro que vino después. Esta tradición de celebrar San Roque fue disuelta después de siglos en 1984, haciendo constar que en caso de encontrar nuevos hermanos se comprometen a continuar juntos y celebrar fiesta como voto de villa. La tradición fue recuperada en 2001 por un grupo de vecinos. La celebración de San Roque se enmarca dentro de las fiestas en honor a la patrona, la Virgen de Grijasalbas.
Publicidad
En Castromonte, la misa dio lugar a la procesión en la que los cofrades portaron al santo hasta la ermita del Cristo, en cuyo interior se rezó un padrenuestro. Como es tradicional en la noche de la víspera se realizó la hoguera. La localidad celebra las fiestas de la Virgen y San Roque.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.