![Tiedra celebra la tradicional subasta de las posturas de la Virgen](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/30/tiedra.jpg)
Valladolid
Tiedra celebra la tradicional subasta de las posturas de la VirgenSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Tiedra celebra la tradicional subasta de las posturas de la VirgenUn año más, los vecinos de Tiedra fueron fieles a sus centenarias tradiciones y este jueves, como todos los días del Corpus Christi, celebraron la subasta de las posturas de la Virgen de Tiedra Vieja, patrona de la localidad. Por la mañana, el Santísimo Sacramento ... salió en procesión bajo palio junto a la imagen de la patrona, que había sido trasladada desde su ermita a la iglesia de El Salvador en las vísperas. Según es costumbre, durante la procesión pasó por encima de los recién nacidos, fueron bendecidos por el sacerdote con la custodia y recibieron las venias de los estandartes.
Por la tarde, la Virgen fue trasladada desde la iglesia hasta la ermita, frente a la que se realizó la tradicional subasta de las posturas de la Virgen. Dos pendones (el menor y mayor), la cruz procesional, dos ciriales, tres estandartes, los cuatro brazos de las andas de la Virgen, cuatro varas y la carroza compusieron las 16 posturas que se subastaron, como desde hace siglos, con la fanega de trigo como moneda de cambio, valorada en 1.80 euros.
Noticia relacionada
Con la frase «¿alguien da más de 60 fanegas por el pendón mayor de la Virgen?», la alcaldesa, María Ángeles Tiedra Fernández, como presidenta del Patronato de la Virgen, inició la subasta. Las plicas se sucedieron por parte del gran número de vecinos que llenaban el exterior de la ermita para conseguir ser postor de alguna de las insignias de la Virgen. Cada postor recibió una escarapela que, consistente en un lazo con una medalla, es el distintivo de que ya son postores de la Virgen, en un honor que tendrán hasta el año que viene cuando en las fiestas del Corpus tengan que portar las diferentes insignias en las procesiones y de nuevo se realice la Subasta de las Posturas.
Cada fanega se valoró en 1.80 euros y a los postores se les dio la posibilidad de abonar en el año las fanegas. Este año, el resultado final de la subasta, que comunicó la alcaldesa al final, fue de 2.780 fanegas que equivalen a 5.004 euros, que unidos a los donativos suman una cantidad de 6.768 euros, que irán destinados al Patronato del Santuario de la Virgen de Tiedra para hacer obras y restauraciones como la que hace poco ha recuperado la belleza de los frescos del arco del camarín.
Esta tradición es similar a la de la Subasta de las Corderas, que se celebra en agosto con motivo de las fiestas del Ofrecimiento, pero la diferencia es que lo que se subastan son coderas, que son donadas por los ganaderos de la localidad. El objetivo es también el de conseguir fondos para el Patronato de la Virgen. El programa de las fiestas del Corpus contempla hoy por la mañana la tradicional misa de la Minerva, en la ermita. Por la tarde, tendrá lugar la representación teatral El increíble viaje del profesor Notorius, a la que seguirá la cena de los Postores de la Virgen, cerrando el día la música de Los dulzaineros Zarabandos de marcha por Tiedra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.