Tiedra, de la agricultura al turismo
MUNICIPALISMO 2024 ·
A los tradicionales cultivos de cebada, trigo y girasol se ha unido la lavanda, con un centro de interpretación, importante atractivo para el emergente turismo junto al centro astronómicoMUNICIPALISMO 2024 ·
A los tradicionales cultivos de cebada, trigo y girasol se ha unido la lavanda, con un centro de interpretación, importante atractivo para el emergente turismo junto al centro astronómicoEl futuro tiene innumerables caminos. Algo que sabe muy bien la histórica localidad de Tiedra, que a sus tradicionales actividades de la agricultura y ganadería ha sumado, en feliz simbiosis, la del turismo, que a su vez ha sabido diversificarse en atractivas propuestas para los viajeros que decidan detener sus pasos en una villa con gran encanto.
Publicidad
Sus amplios campos están cultivados de cebada y trigo, con alternancia de girasol, siendo la agricultura la principal actividad económica de la localidad, que en los últimos años se ha visto diversificada con la lavanda, ya no solo en su cultivo sino también en la extracción de aceites esenciales, realizada en la destilería. La ganadería está representada por explotaciones de ganado ovino y porcino.
Estos campos de lavanda y su centro de interpretación se han convertido a su vez en un importante atractivo para el emergente turismo de Tiedra como novedoso recurso, al igual que el centro astronómico, único observatorio en su género de Castilla y León, instalado por la ausencia de contaminación lumínica de los cielos tiedranos convirtiendo el inconveniente de estar lejos de centros urbanos en una ventaja.
Recursos turísticos de gran novedad que se unen al más tradicional del patrimonio histórico, en el que destaca el edificio del Ayuntamiento, la ermita de la patrona, la iglesia de El Salvador y, en especial, el imponente castillo del siglo XII, desde el que disfrutar de excelentes paisajes, pero también poder visitar el Museo de la Frontera, en el que destaca una atractiva maqueta que reproduce el primer asentamiento de la actual Tiedra.
Además, las tradiciones que el municipio ha sabido conservar se convierten también en recursos turísticos con especial atención en las Águeda, con su gran originalidad, valor cultural y riqueza de sus vestidos, o la subasta de las Corderas, en las fiestas del Ofrecimiento, y la de las Posturas, en las del Corpus, que pertenecen, sin duda, a ese legado vivo que, como un río subterráneo, ha pasado de padres a hijos para conformar la identidad de los tiedranos. El turismo de senderismo llega con la ruta de las fuentes, en la que también disfrutar del paisaje, diferente en cada época del año, siempre con el castillo como telón de fondo.
Publicidad
Una oferta turística en la que es importante la presencia de dos casas rurales, dos restaurantes, un bar, una farmacia, un supermercado y las piscinas, todo ello como parte de una actividad económica en la que no hay que olvidar a la tercera generación que sigue confitando los populares dulces que ahora llevan el nombre de Lisarcitos. En los últimos años también ha prosperado una empresa de producción de miel, con la consecución de importantes premios, sin olvidar su oferta de apiturismo en la que los visitantes se convierten en mieleros por unas horas. Este turismo de Tiedra tiene la mejor noticia en la próxima reapertura del magnífico centro de turismo rural.
En la memoria de Tiedra queda su tradición de arrieros que, desde sus almacenes coloniales, salieron de su pueblo a comerciar con productos como el aceite y el bacalao, siendo importantes enlaces de lo que llegaba de Galicia. Una memoria que también guarda con cariño los viñedos que tuvo la localidad y que tienen su mejor testigo en las zarceras que el visitante observa al pie de las casas o el que a una carretera se la llame de las viñas. Un pasado, algo más reciente, en el que se encuentra la tradición alfarera con el añorado Narciso Pasalodos, que ahora se pretende recuperar.
Publicidad
La economía
Campo. Cereales, girasol y lavanda, principales cultivos.
Novedad. Recursos turísticos de gran novedad que se unen al más tradicional del patrimonio histórico.
https://tiedra.es/
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.