Se preveían tormentas, sí, pero no el diluvio caído durante la pasada madrugada, sobre todo, en la capital, donde se han recogido más de veinte litros por metro cuadrado en apenas ocho horas, la mitad de la cantidad esperada para todo el mes. Las trombas ... de agua y el deshielo causado por las altas temperaturas han provocado crecidas súbitas de práctimente todos los ríos de la provincia, con especial incidencia en el Esgueva y, al sur, en el Cega y el Eresma; así como importantes balsas de agua que han afectado de manera puntual a carreteras en el entorno de Rodilana.
Publicidad
El punto crítico habitual del Esgueva, como es su cauce a su paso por el casco urbano de Villanueva de los Infantes, ha vuelto a anegarse al duplicarse con creces su caudal en menos de 24 horas y alcanzar una punta de más de doce metros cúbicos por segundo (lo habitual es que apenas supere los dos o tres).
«Ha vuelto a pasar», lamenta el agricultor y ganadero Manuel Coloma, titular de una nave situada cerca del cauce que ya se anegó hace justo un mes, durante las crecidas de diciembre, y que este miércoles ha vuelto a ver cómo el agua se colaba en el almacén hasta alcanzar los treinta centímetros. La experiencia, y suma ya un abultado número de inundaciones en los últimos años, hizo que los daños fueran mínimas al tener vacía la nave.
La crecida del Esgueva anegó también el parque cercano de Villanueva y las tierras de cultivo colindantes. Su caudal, una vez alcanzada la citada punta, está ahora estabilizado y con una ligera tendencia decreciente para situarse ahora en torno a los once metros cúbicos. La crecida se desplaza ya hacia la capital, donde el afluente supera pasadas la una de la tarde los catorce metros cúbicos por segundo y anega ya sus paseos inferiores en el punto habitual de fuga situado entre Pajarillos y Pilarica, donde bordea, incluso, las aceras colindantes.
Publicidad
Pero no solo preocupa el Esgueva. Los ríos del sur de la provincia, fruto del deshielo y las últimas lluvias, también han duplicado sus caudales en las últimas 24 horas hasta alcanzar puntas más que notables de 67 metros cúbicos por segundo, en el caso del Eresma, a su paso por Coca (Segovia), y de 53 en el Cega, a su paso por Megeces. La crecida del Eresma, un afluente del Adaja, va poco a poco desplazándose hacia su desembocadura y se espera en las próximas horas la correspondiente crecida del Adaja.
El Pisuerga, por su parte, también ha visto incrementarse su caudal de manera notable en las últimas horas y arrastra ahora (13:30 horas) 167 metros cúbicos por segundo con tendencia ascendente (lejos, eso sí, de su nivel de alerta, que se sitúa por encima de los 600). El Duero, en paralelo, ronda ya los trescientos metros cúbicos por segundo aguas abajo de la desembocadura del Pisuerga, en San Miguel del Pino, a la espera de la punta de la crecida.
Publicidad
Pero no solo los ríos han causado problemas en las últimas horas. Los aguaceros dispersos por la provincia, causados por los coletazos de la borrasca Irene, han causado balsas de agua que han obligado a cortar el cruce de las carreteras provinciales VP-9903 y VP-9007, en Rodilana, cerca de Medina del Campo. Allí se han anegado las tierras colindantes.
El mayor aguacero registrado en la provincia se ha recogido, sin embargo, en la capital, donde se han registrado 22,4 litros por metro cuadrado en apenas ocho horas. Esta cantidad sitúa ya el mes de enero con superávit de precipitaciones, con 63,2 litros por metro cuadrado recogidos en lo que va de año, más de cuarenta en los últimos cuatro días.
Publicidad
Noticias relacionadas
Pero los coletazos de la borrasca Irene aún se esperan en forma de fuertes rachas de viento para las próximas horas, al menos, hasta la medianoche, cuando podrían alcanzar puntualmente los 70 kilómetros por hora en la provincia. Valladolid está en aviso amarillo por este motivo.
La jornada del jueves será de transición y para el viernes se esperan de nuevo vientos fuertes, en su caso más fríos y del norte, y lluvias intensas. La estabilidad, y el frío, llegarán durante el fin de semana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.