Consulta la portada de El Norte de Castilla
Imagen del documental referente a la proclama por las calles del acto del pregón RTVE

Valladolid

La Semana Santa de Rioseco, a través de un documental de 1968

Televisión Española rescata el material gráfico del reportaje previo a las procesiones de la localidad que ese año retransmitió la televisión pública

Viernes, 14 de febrero 2025, 06:50

A 41 kilómetros de Valladolid, cerca del páramo de Coruñeses, el caserío de Medina de Rioseco, la villa de los Almirantes, aparece en el horizonte ... de esa Castilla vieja que levanta sus torres en plena Tierra de Campos». Son las palabras que dan comienzo al documental sobre Medina de Rioseco de 1968 que ha rescatado RTVE de su archivo. Se trata del reportaje previo sobre la Semana Santa de la localidad que ese año retransmitió la televisión pública y que emitió el Miércoles Santo con el fin de que los telespectadores se conectarán el Jueves y Viernes Santo para ver las procesiones riosecanas.

Publicidad

La casualidad ha querido que este reportaje haya salido a la luz. El joven periodista del Telediario de RTVE y cofrade riosecano Raúl Portero estaba en el archivo buscando imágenes de Castilla en el Nodo de Castilla y León cuando le dio por poner en el buscador Medina de Rioseco pareciendo gran cantidad de entradas entre las que estaba esta de 1968, que había sido digitalizadas en 2014. Portero habló con los responsables del archivo para señalarles que la cinta era «un tesoro», en especial para los riosecanos, por lo que era necesario su publicación. Y aunque se puso en contacto con la Junta de Semana Santa para su solicitud, no hizo falta por que esta misma semana se podía ver en RTVE Play.

Sin embargo, las imágenes de la retransmisión de las procesiones riosecana del Jueves y Viernes Santo de ese año no han aparecido. Aunque se creía que hubieran podido perderse en una inundación de los estudios de Prado del Rey, el joven periodista riosecano ha podido saber que no sucedió tal inundación y, con su ilusión por todo lo que tiene que ver con Rioseco, espera que «pueda ser cuestión de tiempo el que vean la luz entre los cientos de cintas sin ninguna información que están aún por digitalizar». Portero expresó su enorme «emoción e ilusión» al ver las imágenes de su pueblo natal.

El reportaje, de gran interés, hace un recorrido por las iglesias riosecanas, así como la proclama para anunciar el pregón, que ese año lo pronunció el riosecano Rafael Chico Pérez, con el toque del Pardal, que entonces era Luis García, y las palabras de la Voz Pública, que era su cuñado José Santamaría, así como los redobles de los tapetanes. Se ven imágenes del pregón y de los preparativos de la Semana Santa con la limpieza de los pasos procesionales, además de alusiones a la gastronomía, la agricultura, la industria o la educación, con las palabras del entonces director del Colegio San Buenaventura Francisco Blanco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad