Valladolid
Un taller solidario promueve en Rioseco una terapia de relajaciónValladolid
Un taller solidario promueve en Rioseco una terapia de relajaciónLa actividad empresarial y el emprendimiento pueden también promover la solidaridad. Algo que ha hecho realidad este domingo en Medina de Rioseco la empresaria Rocío ... Martín, que ha organizado en su polifacético Muitú Estudio un taller solidario a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer en el que una docena de mujeres han elaborado con las manos una bufanda cuello de pura lana merina 3XL.
Publicidad
La presidenta de la junta local de la Aecc, Paqui Aranda, ofició de maestra para ir guiando al grupo de mujeres en la elaboración de la bufanda usando solo las manos desde un nudo correrizo que inicia una cadeneta de lana que va creciendo hasta conseguir el tamaño deseado, procediendo entonces a su cierre.
Más allá del fin solidario con el donativo que dio cada mujer por participar, Aranda destacó los objetivos terapéuticos de la actividad «al lograr las participantes relajarse, aliviando los efectos del estrés o la ansiedad, con tiempo para la conversación amena y distendida», sin que faltase la oportuna parada del café con dulces y fruta. En este sentido destacó que «se trataba de que se olvidarán de todas las cosas», de ahí que muchas participantes expresasen que se les había pasado el tiempo muy rápido, que «no se habían acordado ni de mirar el teléfono».
No es de extrañar que los médicos aconsejen labores en las que haya que tejer tras episodios de ictus o infartos de miocardio, según recordó la presidente riosecana de la Aecc, quien también señaló las bondades de la actividad como ejercicio para hacer frente a la artrosis de las manos al tenerse que usar únicamente los dedos. De hecho, Aranda también enseñó a las participantes a realizar con una sola mano una bufanda usando solo cuatro dedos.
Publicidad
El éxito de la actividad quedó demostrado al llenarse las 12 plazas previstas, según explicó Rocío Martín, quien destacó que «las participantes se habían ido muy contenta y con ganas de repetir». Además, señaló que este tipo de taller promueve también la creatividad, porque «con los mismos materiales cada uno saca una creación diferente». También indicó el beneficio de desconectar, pero también de conocer a gente nueva y de que fuera un grupo de diferentes edades, «lo que te enriquece, ya que las personas mayores tienen más experiencia». La mayoría de las mujeres expresaron su deseo de aprender a tejer con dos agujas.
Desde su inauguración en 2023, Rocío Martín, desde su estudio Muitu, ha creado en el corazón de Tierra de Campos un singular espacio de talleres creativos en el que, de forma divertida, se pueden «aprender nuevas técnicas y aplicarlas de forma inmediata, de tal manera que fomentamos, además, la cultura en el ámbito rural, creando sinergias entre personas con intereses comunes, aportando valor mediante la formación y el entretenimiento», según expresó la joven emprendedora.
Publicidad
Además de este taller solidario, desde el estudio de Rocío Martín se han organizado otros de centros florales, de coronas navideñas, fotografiar con móvil, juegos de mesa y encuadernación o acuarelas, que, con gran éxito de participación, buscan «pasar tiempo creando algo con nuestras manos», sin olvidar que «estar presente en ese momento nos hace un poco más felices».
Esta riosecana es técnica superior de Fotografía Artística y de Gráfica Publicitaria, lo que «me permite combinar habilidades creativas y técnicas para ofrecer soluciones de alta calidad a cada proyecto». Una formación que sigue creciendo en su Muitú Estudio, cuyo nombre tiene su origen en la expresión «es muy tú» que utilizaba amigos y allegados para calificar la originalidad y estilo personal de sus trabajos.
Publicidad
Desde su estudio riosecano ofrece en el corazón de Tierra de Campos servicios de diseño gráfico, fotografía profesional y papelería personalizada para eventos, teniendo claro que su misión es «ayudar a dar vida a ideas y necesidades a través de soluciones creativas y profesionales», en palabras de Rocío Martín, quien destacó que «la creatividad es el motor de mi trabajo y disfruto transformando ideas en soluciones visuales originales y emocionantes».
A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con marcas, empresas, instituciones, asociaciones y particulares «para desarrollar identidades visuales, logotipos y materiales promocionales que transmiten su esencia de manera efectiva con trabajos en lo que la creatividad y profesionalismo se unen para dar vida a ideas innovadoras». El logo de Medina de Rioseco como Ciudad Europea de la Navidad, el de su Semana Santa o, más recientemente, el de la Asociación de Empresarios son algunos de sus trabajos de diseño.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.