Alejandro Talavante, Daniel Luque y Marco Pérez . El Norte

Talavante, Luque y Marco Pérez se postulan para la feria taurina de Íscar

El matador local, Darío Domínguez, y los novilleros vallisoletanos Mario Navas y Daniel Medina, no han encontrado hueco en los carteles

Sábado, 6 de julio 2024, 23:46

Los carteles taurinos de la próxima feria de Íscar tienen previsto darse a conocer este lunes, cuando en el Ayuntamiento de la villa maderera se celebre un acto en el que el empresario dé a conocer a los aficionados los nombres de los profesionales que ... harán el paseíllo en el coso neomudéjar. Una corrida de toros, una de rejones y una novillada componen un abono que, si bien no se encuentra en su época más álgida, sí que concita la atención del público local y de las comarcas limítrofes, en las fechas de los primeros días de agosto.

Publicidad

Según diversas fuentes consultadas por este periódico la columna vertebral del ciclo contaría con la presencia de los matadores Alejandro Talavante y Daniel Luque, así como con la intervención del novillero salmantino Marco Pérez, un chaval que ha logrado concitar la atención de los aficionados por el segundo escalafón profesional de la tauromaquia. Precoz y con una madurez técnica muy por delante de su edad biológica, Pérez es uno de los mayores alicientes de la temporada y su paso a los festejos con picadores no ha supuesto un frenazo en su brillante proyección, que tuvo ya un impulso sólido desde sus tiempos de becerrista y novillero sin caballos, en una etapa en la que era alumno de la escuela taurina de Salamanca.

Respecto del festejo de rejones, todo apunta a que serían los Hermoso de Mendoza, padre e hijo, la parte fundamental del cartel, a los que acompañaría un tercer torero a la jineta. De confirmarse su presencia, el festejo supondría la despedida del público iscariense de Pablo Hermoso de Mendoza, uno de los rejoneadores más importantes de la historia del toreo a caballo. Y, sin duda, uno de los que más han influido en la evolución de la lidia en su conjunto y en la ejecución de las suertes desde la montura en particular. Establecer un antes y un después de Pablo Hermoso de Mendoza en el rejoneo no está, ni mucho menos, carente de rigor.

Junto con las previsibles presencias en el abono aparecen, lógicamente, las ausencias. La más llamativa es la del matador local, Darío Domínguez, quien en la pasada temporada se doctoró dignamente en el coso maderero. La noticia de su no participación en la feria ha producido numerosas muestras de apoyo con el diestro, que hace escasas fechas intervino con éxito en un festival y que el próximo domingo, 14 de julio, está anunciado en una corrida en Motilla del Palancar, junto con Javier Antón y José Antonio Valencia, frente a toros de Gregorio Garzón.

Publicidad

Además, no es previsible que en la novillada intervengan los diestros de la tierra Mario Navas, que tomará la alternativa el próximo mes de septiembre en un cartel de relumbrón en la feria de Valladolid, ni Daniel Medina, que es también uno de los espadas de mayor calidad de la novillería actual.

Este lunes, a partir de las 8 de la tarde, se hará oficial la feria, en la que aparecen nombres de relevancia del toreo a pie y a caballo, otorgando prestancia a los carteles, y que, como contraste, no ofrece ningún puesto a diestros de la tierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad