El navegador no soporta este reproductor de Video.

Las pruebas del sumario: radiografía de la muerte de Esther López

El día 5 de febrero se encuentra el cadáver de la vecina de Traspinedo, 23 días después de ser denunciada su desaparición. A partir de ahora, los investigadores confían en los resultados de los informes forenses y de las mediciones de los especialistas de tráfico de la Guardia Civil para avanzar en las pesquisas

Jueves, 5 de mayo 2022, 13:18

La madrugada del 13 de enero, en un momento indeterminado entre las 2:30 de la madrugada y las 13:00 horas del mismo día, se pierde la pista de Esther López. El padre de Esther denuncia cinco días más tarde su desaparición en el puesto de la Guardia Civil en Tudela de Duero. A partir de ese momento, la búsqueda de la joven es incesante. Se suceden las batidas multitudinarias de vecinos, agentes, drones y perros. Los rastreos se concentran en la zona norte de la N-122, en los pinares colindantes de La Maña y las urbanizaciones próximas. Los amigos de Esther, Óscar S. y Lucio Carlos G., por entonces solo testigos, que la acompañaron esa noche, la sitúan al filo de las 2:30 horas en el entorno del restaurante La Maña, primero y después, en el cruce que conduce a la urbanización El Romeral.

Publicidad

Este relato gráfico y visual explica las principales pistas y claves del caso a través del extenso sumario que es conocido después de que la magistrada Soledad Ortega, titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, decretara el levantamiento parcial del mismo.

Localización del cadáver

El día 5 de febrero José María R. C., un vecino de Salamanca decidió viajar a Traspinedo para realizar un rastreo por su cuenta y «pasar el domingo». Tras dejar su coche en el aparacamiento de La Maña y mirar en las naves del entorno, se dirigió al cruce de la N-122 con la VP-2303 de Traspinedo. Revisó la margen derecha en dirección a la localidad y a unos quince metros de pasar el siguiente cruce, a simple vista y a los 56 minutos de comenzar la búsqueda, avistó el cuerpo de una persona.

Entonces alerta a Emergencias y la Guardia Civil llega a los 20 minutos, acordona la zona y se avisa a la comisión judicial para el levantamiento del cadáver. De inmediato, se comprueba que se trata de Esther López.

Lo que revela el cadáver de Esther

El cuerpo fue descubierto en la cuneta de la VP-2303 a la altura del punto kilométrico 0,800, en un paraje del término de Traspinedo conocido como La Carrascosa. Tras una curva a la izquierda de unos 25 metros, y 75 metros más allá, detrás de una señal de permitido adelantar, está el punto exacto. José María R. C. describe el hallazgo del cuerpo: estaba boca abajo y «tenía apoyadas las dos rodillas en el suelo, los pies algo separados entre sí y apoyados en el suelo, calzados. El tronco estaba en línea recta respecto a la posición de los pies, con la cabeza posada en el suelo, si bien, esta no se veía porque estaba cubierta por la parte de la espalda de una chaqueta marrón. Se apreciaba destapada la piel de la zona media inferior de la espalda de la mujer, que se veía todo ella morada. No se veían las posiciones de sus brazos».

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Las principales pruebas que pueden conducir a la Guardia Civil a explicar qué le ocurrió a Esther López entre las 2:30 de la madrugada y las 13:00 horas del día 13 de enero están en su cuerpo. La autopsia apuntala la tesis del atropello que, por el momento, es la que tiene más fuerza.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Lo que revela el coche de Óscar S.

El pasado 6 de abril, a media mañana, la Guardia Civil interviene el vehículo de Óscar S., un Volkswagen T-ROC de color gris, y lo traslada a la Comandancia de Valladolid para someterlo a una nueva exploración que permita contrastar nuevas pruebas.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Los investigadores deciden analizar a fondo el coche, pieza a pieza, a raíz de encontrar restos biológicos de Esther en la boca del maletero e indicios de que la centralita fue manipulada. Ahora el juzgado está a la espera de los resultados de las últimas pruebas requeridas al fabricante del vehículo.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Aún se está a la espera de recibir los resultados en el Juzgado de Instrucción 5 de las pruebas tecnológicas y biológicas que restan para completar el sumario, que todavía es secreto parcialmente. La magistrada ha apuntado que «no existe un relato» de cómo sucedieron los hechos: «Lo que existen son indicios o sospechas que obligan a seguir investigando la desaparición y muerte violenta de Esther López».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad