Ver fotos
Ver fotos
No han podido comenzar mejor las fiestas de Las Candelas y San Blas en Viana de Cega: con la masiva afluencia de público para presenciar ... el primer festejo taurino de la provincia este año, el Toro de San Blas. Se superaron todas las expectativas y cerca de 5.000 aficionados acudieron al festejo, según estimó el alcalde, Alberto Collantes, quien reconoció que en un principio esperaba recibir a unas 3.000 personas.
Publicidad
El regidor se mostró muy satisfecho de cómo se desarrolló el Toro de San Blas. «Estoy muy impresionado porque esperábamos mucha gente y ha estado prácticamente desbordado, con un comportamiento de la afición muy bueno; la gente con mascarilla y no ha habido ningún incidente», aseguró. Asimismo, subrayó que los astados «han estado bien, han dado juego y las dos horas de encierro han estado muy entretenidas».
Con el festejo taurino, Viana de Cega inició sus fiestas de Las Candelas y San Blas. Vivirá unos días adaptados a las actuales circunstancias, recuperando alguna de las actividades habituales y, de momento, posponiendo otras, en función del avance del coronavirus. Entre los festejos que se retoman estaba el Toro de San Blas.
Enmudecido, de pelaje negro con el listón rojo en la espalda y herrado con el número 31, de 560 kilos de peso y desembarcado de la ganadería de Antonio Palla, fue este año el elegido –por la Asociación Taurina Cultural El Polvorín– para ser el Toro de San Blas. Los miembros de la citada agrupación también se encargaron de instalar el vallado del recorrido, unos 300 metros de calle que el Ayuntamiento colmó de arena para mayor seguridad y comodidad de los astados que la recorrieron. Tras la salida del cajón de Enmudecido, replicaron su recorrido otros dos imponentes toros: Correcaminos, de 620 kilos y de la finca Sotoverde; y Magdaleno, de Lora Sagrán y de 550 kilos. En cuanto a la participación de los astados, soltados individualmente, la única diferencia estuvo en el lugar del que fueron desenjaulados, ya que mientras el Toro de San Blas lo hizo desde un cajón, los otros dos animales hicieron lo propio desde unos toriles portátiles.
Publicidad
Para ir tomando temperatura festiva, antes del festejo taurino, que arrancó a las 16:05 horas y se prolongó durante dos horas y media, la charanga El Meneíto animó a los asistentes. Tras los toros, continuó la actividad musical con dos conciertos. El primero a cargo de The Perets y en segundo, de Los Desgraciados.
Ver fotos
El programa festivo se retomará en el municipio el martes, con la puesta en escena de un musical dirigido al público infantil. El miércoles, por su parte, se celebrará una misa en honor a la Virgen de las Candelas, así como el tradicional refresco y una batucada. Por otra parte, el jueves tendrá lugar la misa en honor a San Blas y un nuevo refresco.
Publicidad
El sábado, día de Santa Águeda, se celebrará en su honor una nueva eucaristía, se impondrá el pañuelo de San Blas a los niños nacidos en 2020 y 2021 (en el salón de plenos del Ayuntamiento) y, al final de la tarde, se producirá el fin de fiesta con un monólogo a cargo de Patri de la Fuente, en la Casa de la Cultura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.