Valladolid
SOS Montes Torozos conciencia sobre el impacto negativo de las macrorrenovablesSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
SOS Montes Torozos conciencia sobre el impacto negativo de las macrorrenovablesSOS Montes Torozos sigue en su particular batalla para proteger y defender el patrimonio natural, cultural y social del territorio que da nombre a la asociación. Una región, de gran valor ecológico y paisajístico, que, según la asociación, «se encuentra bajo amenaza debido a la ... expansión indiscriminada de proyectos de energías renovables a gran escala». Por eso, la asociación trabaja activamente para visibilizar los impactos negativos de las macrorrenovables, promover un modelo de transición energética justo y sostenible, y apoyar a las comunidades locales en la defensa de su territorio, su modo de vida y su entorno natural.
Con el slogan ¡Únete a esta causa y forma parte de la lucha!, este sábado la asociación llevó a cabo en Villalba de los Alcores una jornada solidaria en defensa del territorio como «una oportunidad para unir a la comunidad en un esfuerzo común por proteger los Montes Torozos de los efectos de las macrorrenovables», en un evento con muy buena participación que combinó reflexión, aprendizaje, música y diversión, «invitando a todos a participar activamente en la defensa de un futuro sostenible para Villalba de los Alcores y sus alrededores», según informó la organización.
Además de concienciar sobre el impacto de las macrorrenovables en la región, destacando los efectos sobre el paisaje, la biodiversidad y las comunidades locales, la jornada buscaba también defender el territorio mediante el apoyo a iniciativas locales y la promoción de un modelo de transición energética que sea justo y sostenible y recaudar fondos para las asociaciones y movimientos que luchan por la preservación del medio ambiente en los Montes Torozos.
La jornada se centró por la mañana en ponencias informativas y experiencias compartidas, que se iniciaron con la de la Plataforma en Defensa de la Cordillera Cantábrica, a manos de Alberto Fernández, biólogo de la estación biológica de Doñana (CSIC); donde se habló de manera experiencial sobre la propia asociación en la pelea contra las macrorrenovables, analizando la situación actual y los efectos de la expansión eólica en la zona cantábrica, aportando una visión desde la defensa del territorio.
Tras la pausa del café, que sirvió para conectar con otros asistentes y discutir los temas tratados de manera informal, tuvo lugar la ponencia sobre Potencial y límites de las energías renovables, a cargo de Iñigo Capellán, ingeniero industrial especializado en la energía eléctrica y su desarrollo sostenible, doctor en Economía con la tesis Desarrollo y Aplicaciones de Modelos de Evaluación Integrada para la Sostenibilidad. Esta presentación explotó los beneficios y desafíos de las energías renovables, especialmente en áreas rurales y naturales como los Montes Torozos.
El vermú con ambientación musical dio paso al cuentacuentos Abrapalabra, que, con la colaboración de Noelia León Alcalde, buscó enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente. Antes de la comida, se contó con la participación de Pura Danza & Company, con un espectáculo de bailes de raíces afrobrasileños que animó a mover el cuerpo.
La comida de paella con carne o con verduras dio paso al concierto de Tabanas Cantoras, que acercó su música para inaugurar la tarde con energía y buen ambiente, en el que también contribuyó la actuación de Caballero y las Sonrisas, dejando un mensaje de unión y esperanza. Al sorteo de variedad de productos entre los participantes siguió la presentación de Trini y Trina, que con su estilo único y letras comprometidas aportaron su grano de arena a la causa. La actuación de Mesetarios, una banda que combina blues y rock, ofreciendo una conexión única, marcó el cierre de una maravillosa jornada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.