La asociación para la defensa del territorio frente a las macrorenovables SOS Montes Torozos, en su lucha por dar visibilidad a la amenaza que suponen estas instalaciones para los pueblos, su paisaje, biodiversidad, cultura y forma de vida, organizó este sábado la primera edición de la Marcha contra las Macrorenobables
Publicidad
La actividad se centró en la granja escuela Las Cortas de Blas, en el término municipal de Villalba de los Alcores, en cuyas instalaciones arrancó el programa con la charla sobre ecología y sostenibilidad a cargo del profesor de la Universidad de Valladolid Óscar Carpintero. Más tarde se inició la marcha, que se convirtió en un agradable paseo de unas dos horas y media, a un ritmo tranquilo, por los Montes Torozos, disfrutando de la naturaleza, pero también viendo las amenazas que sufre el lugar con la instalación de las macrorenovables. Al mediodía tuvo lugar una comida campestre.
Una vez más en la jornada se insistió en que la Asociación SOS Montes Torozos está a favor de las energías renovables, pero no a cualquier precio, atendiendo solo a criterios económicos y olvidando los graves impactos sociales y ambientales que genera en estas zonas, cuya verdadera riqueza está precisamente en lo que destruyen.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.