![Mirian Martín con sus tres hijas y Abd-Iuahab Aali Aali, el niño saharaui de acogida.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/13/nini-saharaui-kr3-Ro8WLwuUvg0OHW4GFZa1IJJ-758x531@El%20Norte.jpg)
![Mirian Martín con sus tres hijas y Abd-Iuahab Aali Aali, el niño saharaui de acogida.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/13/nini-saharaui-kr3-Ro8WLwuUvg0OHW4GFZa1IJJ-758x531@El%20Norte.jpg)
La acogida de un niño saharaui en verano:
«Lo que más le sorprende son las luces de la ciudad y los coches»Secciones
Servicios
Destacamos
La acogida de un niño saharaui en verano:
«Lo que más le sorprende son las luces de la ciudad y los coches»«Nos gustaría volver a repetir la experiencia el año que viene porque está siendo algo precioso». Son las primeras palabras que Mirian Martín, madre de tres hijas, pronuncia sobre la experiencia de adoptar los meses estivales a un niño saharaui dentro del programa 'Vacaciones en Paz' ... , impulsado por la Diputación de Valladolid y la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui. Abd-Iuahab Aali Aali, de 8 años, es uno de los niños saharauis que participa en el proyecto. «Son niños que tienen muchas carencias en aspectos básicos como la alimentación o la atención pediátrica. Con estos meses aquí cogen fuerzas para pasar todo el año en el Sahara, les sirve de mucha ayuda», explica Mirian Martín, quien añade «es muy gratificante como valoran cualquier mínimo detalle».
Noticia Relacionada
La decisión de acoger a un niño saharaui desde mediados de julio hasta finales de agosto llegó de la mano de una clienta de Mirian Martín: «Hemos tomado la decisión de traer al niño porque el año pasado una clienta se trajo a una niña y me gusto mucho su experiencia. Me puse en contacto con la asociación dentro del programa Vacaciones en Paz de la Diputación de Valladolid y tramitamos todo lo necesario». Asimismo señala que su hermano también «ha acogido a otro niño y hemos estado juntos con los dos niños saharauis varias semanas en el pueblo familiar».
La atención sanitaria y el acceso a un pediatra es uno de los aspectos que pone en valor Miriam Martín a la hora de atender a Abd-Iuahab Aali Aali. «Le han detectado una bacteria en el estomago, muy sencilla de tratar con un antibiótico durante una semana. Si no hubiese venido no hubiera podido resolver ese problema. Son niños que allí tienen muchas carencias como la alimentación, y es algo que aquí pues les ayuda mucho», apunta Martín.
Como cualquier experiencia de acogida, el intercambio de cultura resulta, como poco, enriquedor en ambas direcciones. Las hijas de Mirian Martín, Nadia, de 9 años, y las gemelas Lucia y Carla, de 14 años, confiesan haber enseñado al nuevo integrante de su familia «sevillanas y música pop española». «También hemos estado en las fiestas de nuestro pueblo y le hemos llevado a ver los toros, que le han encantado y sorprendido», apunta Carla Pascual Martín. «Lo que más le ha sorprendido son las luces de la ciudad y ver muchos coches por las calles», confiesa la madre.
Su día a día se desarrolla al más puro estilo del verano español: «Vamos a la piscina, montamos en bici. Hemos ido mucho al pueblo y al río donde ha aprendido a nadar» afirma Marian Martín, y recuerda uno de los momentos más sorprendente de la experiencia: «La primera vez que le llevamos a la piscina se quedó alucinado al ver tanta agua. Al principio le daba miedo y se agarraba al borde pero aprendió muy rápido a moverse en el agua con los manguitos»..
Por su parte Abd-Iuahab, el niño de acogida de origen nigeriano, también ha trasmitido su cultura a su familia de acogida. «El aprende de nosotros y nosotros de él. La comunicación con él es un poco difícil porque ha venido sin saber nada de español pero ha aprendido muy pronto y nosotros también hemos incluido palabras en su idioma que él mismo nos ha enseñado. Cuando queremos decirle algo importante se lo traducimos en árabe aunque su idioma es el hassanía, un dialecto del árabe», explica la madre de acogida.
Esta es la primera vez que la familia, residente en la Urbanización Casasola, acoge a un niño sahauri pero ya piensan en repetir próximamente. «Nos gustaría repetir el año que viene, si puede ser con Abd-Iuahab sería perfecto porque le hemos cogido mucho cariño. Como es la primera vez el día que se vaya nos dará pena pero estaremos muy contentos de haberle ayudado. Estamos mucho en contacto con su familia del Sahara», puntualiza Mirian. «El está muy contento aquí pero tiene ganas de ver a su familia y volver al Sahara», confiesa la madre.
La Diputación de Valladolid lleva más de 10 años colaborando con el programa 'Vacaciones en Paz'
Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolid, ha destacado que el programa Vacaciones en Paz «se dirige a la protección y al apoyo de los niños saharauis refugiados en los diferentes campamentos de Tinduf, logrando que se integren en familias dispuestas a acogerles y a atender los distintos problemas que estos niños padecen durante el todo año, como revisiones sanitarias para el mantenimiento de su salud». La Diputación de Valladolid lleva apoyando este programa desde hace más diez años ya que supone una «magnífica experiencia vital para los niños y niñas saharauis».
«Gracias a dicho programa, los vallisoletanos y en especial las familias acogedoras de los menores y los municipios en los que residen puede conocer de cerca la idiosincrasia del pueblo saharaui, así como la complicada situación que atraviesan desde hace casi 50 años», afirma Conrado Íscar, quien añade que «este programa ha contribuido a divulgar la situación del Pueblo Saharaui y su conflicto a lo largo de los años y hasta el momento actual, promoviendo la defensa de los Derechos Humanos, especialmente de los niños saharauis, todo ello dentro del marco general de cooperación y ayuda humanitaria con el pueblo saharaui, mediante la sensibilización y concienciación de la sociedad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.