Secciones
Servicios
Destacamos
Cientos de corredoras teñirán de rosa las calles de Medina del Campo este sábado 5 de octubre. Un año más, y con este ya van ocho ediciones, la villa celebrará la Carrera de la Mujer. «Un gran evento deportivo», puntúa Concepción Lucas, concejala de Mujer, Integración e Igualdad, con el que se visibiliza a las féminas en el mundo del deporte y se reconoce a muchas personas que han superado problemáticas específicas por el hecho de ser mujer; como víctimas de violencia de género, mujeres afectadas por el cáncer de mama, etc.
«Han pasado ya siete años desde aquella primera carrera, ese 27 de agosto de 2016, en el que 706 mujeres participaban por primera vez», explica la edil. Desde entonces, la prueba ha contado con 748 mujeres en la segunda edición, con 801 en la tercera, con 834 en la cuarta, con 715 en la quinta, 808 en la sexta y 1.108 en la séptima. «La participación a este evento es muy elevada», asegura Lucas; pues en el 2024 se batió el récord de asistentes gracias a la disposición de un punto de inscripción presencial.
Como todos los años, esta octava edición volverá a contar con una madrina de ceremonias. Un título que este año recaerá en Sofía García Menéndez, natural de la localidad. Una medinense que, en los últimos años, ha destacado en el mundo deportivo por ser la preparadora física del equipo femenino español de baloncesto en silla de ruedas desde noviembre del 2022, y por haber estado presente en los recientes Juegos Paraolímpicos de París; además de formar parte del equipo de la Fundación Aliados desde el 2019, y de ser técnico en programas y proyectos en la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León desde 2019.
Noticia relacionada
García ha querido agradecer el puesto «tan honorifico» en una carrera en la que ha corrido en «casi todas la ediciones». «Las que no he podido ha sido por tema laboral, pero siempre que me ha pillado cerquita de Medina, he corrido muy orgullosa», asevera. Pero, este año, asegura que lo hará «con muchísima ilusión y con muchas ganas».
«Es un honor y un orgullo que me den este reconocimiento. Son muchos los años que llevo trabajando dentro del deporte adaptado, y siempre que me preguntan que de dónde soy muy orgullosa, digo que soy de Medina del Campo; porque siempre asocian Sofía García Méndez a Valladolid y no es así», detalla.
De nuevo, la Carrera de la Mujer será de carácter solidario. Así, una parte de la recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer. El precio de la inscripción es de 6 euros, de los cuales 3 euros irán a parar a dicha entidad, que tiene sede en la Villa de las Ferias. Su presidenta, Mari Juli López, ha animado a los vecinos a participar en esta cita. «A ver si este año pasamos de las 1.100 o 1.200. Cuantas más participemos, muchísimo mejor», indica.
Y es que, desde el Ayuntamiento, también esperan superar la cifra registrada en la anterior edición. Por ello, aunque el plazo de inscripción de manera online para la marcha ya ha finalizado, y el de la carrera continúa disponible hasta el 3 de octubre a las 15.00 horas, se ha vuelto a habilitar un espacio para apuntarse de manera presencial. Entre los días 1 y 4 de octubre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, todas aquellas interesadas podrán hacerlo en el Patio del Pozo del consistorio.
La prueba tendrá un recorrido de 5,56km, totalmente urbano y por el centro de la localidad. Como en años anteriores, se establecen dos modalidades. Por un lado la carrera, en la cual podrán participar mujeres mayores de 12 años de forma individual o por equipos madre e hija; y marcha, que dará cabida a todas aquellas andarinas sin límite de edad que quieran participar.
En esta octava edición se han añadido «una serie de cambios muy importantes en la línea de salida y de llegada y en el planteamiento y formato de la entrega de premio», ha adelantado Juanjo Asenjo, desde Runvasport.
Al igual que el año pasado, la Carrera de la Mujer irá acompañada de una serie de actividades que ocuparán toda la tarde. «Puesto que se reúnen tantísimas mujeres y personas en Medina del Campo ese día, queremos hacer un ambiente más festivo y que todos disfrutemos y apostemos porque sea un día especial y que tenga su fecha en el calendario», detalla Lucas. Por ello, de 17.00 a 18.00 horas contarán con un teatro de calle con acrobacias. Al terminar, comenzará una exhibición de jumping y, seguidamente, un calentamiento para enfrentarse a la prueba deportiva.
A las 19.00 horas dará comienzo la misma, que contará con una batucada para animar la Plaza Mayor. A partir de las 20.00 horas, una vez finalice la carrera, dos mujeres djs amenizarán la jornada junto a al Grupo Vocal Entono Violeta. Además, durante toda esta semana el Patio del Pozo acogerá una exposición de fotografías de las pasadas ediciones de la carrera, así como sus camisetas y carteles.
Lucas no quería despedirse sin antes agradecer la labor de los más de cincuenta voluntarios que, «de forma totalmente altruista», hacen posible este evento. Pero, también, ha dado las gracias a las mujeres que participan en la Carrera de la Mujer. «Hacéis que sea un acontecimiento único y que el resto de mujeres se sientan orgullosas de serlo», cerciora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.