Secciones
Servicios
Destacamos
Simancas presume de crecimiento turístico experimentado durante el año 2024. En concreto, 13.479 visitantes -un 21% más que en el año anterior- de los cuales 1.031 han sido visitas internacionales procedentes en su mayoría de Francia, Portugal y Alemania, dentro de Europa, ... y de Estados Unidos, Colombia y México, fuera de nuestro continente. Unos datos que Alberto Plaza, alcalde de Simancas, valora como «positivos, aunque todavía no hemos tocado techo ni mucho menos, nos queda mucho por crecer pero la línea de trabajo es efectiva y da muy buenos resultados».
La Oficina de Turismo de Simancas registra así un incremento de casi tres mil personas más que en 2023, al tiempo que refleja uno de los valores más elevados de todos los años que lleva de trayectoria -sólo superado por los valores de 2008, levemente, y 2009, dato más alto de todos los tiempos-. Entre los meses con mayor número de visitantes se encuentra marzo, debido a la celebración de la Semana Santa, y los meses estivales, centrados en julio y agosto.
Aunque la mayoría de los visitantes registrados son de procedencia nacional, Simancas ha recibido a más de 1.000 visitantes internacionales procedentes de diferentes países del mundo. Un total de 309 visitantes procedentes de Francia, 135 de Portugal, 98 de Estados Unidos, 40 de Colombia o 37 de México, ocupan el raking de nacionalidades que visitan Simancas con el objetivo de disfrutar de su patrimonio histórico y cultural.
En 2024, lo más destacable desde el punto de vista nacional es que prácticamente todas las Comunidades Autónomas han aumentado sus aportaciones con respecto al año anterior, a excepción de Asturias -que ha descendido en 31 personas con respecto a 2023- y, extraordinariamente, Castilla y León que, aunque sigue manteniendo en el primer puesto en cuanto a volumen de visitantes a nivel nacional, ha caído en 588 personas. Entre las Comunidades Autónomas que más visitan Simancas están Madrid y País Vasco, por cercanía, y Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia.
Alberto Plaza, alcalde de Simancas, asegura que son «muchos los atractivos turísticos del municipio» desde el Archivo de Simancas, que es competencia directa del Ministerio de Cultura, hasta el Puente Medieval, «que ha sido restaurado recientemente por la Junta de Castilla y León y que es un reclamo histórico», pasado por la zona del mirador o la Iglesia de El Salvador, que data del siglo XVI y que se encuentra en el punto más elevado de la villa.
Entre las actuaciones que el Ayuntamiento de Simancas ha llevado a cabo para atraer un mayor número de turistas a su municipio se encuentra el sistema de QR. «Aunque tenemos mucho en lo que trabajar aún, lo cierto es que el sistema de información turística mediante QR y realidad aumentada está dando muy buenos resultados». Desde el Consistorio confiesan que actualmente están trabajando en «la promoción del área de autocaravanas cercano al Puente Medieval».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.