![Simancas, servicios, calidad de vida y desarrollo de la oferta cultural](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/15/simancas-RUM69TguLyYwb1a1wSVO87N-1200x840@El%20Norte.jpg)
Simancas, servicios, calidad de vida y desarrollo de la oferta cultural
MUNICIPALISMO 2024 ·
La villa con mayor renta per cápita de Castilla y León destaca por su apuesta continuada por los servicios públicos y las inversionesSecciones
Servicios
Destacamos
MUNICIPALISMO 2024 ·
La villa con mayor renta per cápita de Castilla y León destaca por su apuesta continuada por los servicios públicos y las inversionesEste escenario incomparable es el elegido por los 8.000 habitantes que tienen su residencia asentada en Simancas. El municipio se encuentra a menos de diez minutos en coche de la capital vallisoletana. Es la villa que destaca por ser el municipio con la renta per cápita más alta de Castilla y León, con 43.180 euros brutos de media. La base de la economía local son la agricultura y los servicios.
En los últimos tiempos, la labor del Ayuntamiento se ha centrado en mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de sus vecinos. Para este 2024, el Consistorio dispone de un presupuesto de 7.500.000 euros, que permitirán mantener el servicio de transporte con Valladolid en autobús, mejorar el contrato de mantenimiento de iluminación de vías públicas o la construcción de un nuevo polideportivo municipal, entre otras muchas inversiones.
Simancas es un municipo activo, en continua actualización que además ofrece una respuesta a las nuevas formas de vivir demandadas por la sociedad. A pesar de la dispersión geográfica municipio, en esta tierra quienes buscan asentar sus raíces lejos de los ruidos y cerca de espacios naturales, pero sin renunciar a unos servicios públicos de calidad y unas comunicaciones que permitan estar bien conectados con todas las zonas urbanas. Aunar estos requisitos no es sencillo y requiere de desarrollos urbanísticos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, con una tipología edificatoria en baja densidad de viviendas.
Por estos motivos, Simancas se ha convertido en un sitio especial para vivir y por ello ha visto incrementar su padrón municipal en los últimos años. Cuenta con un desarrollo homogéneo de viviendas en baja densidad, grandes espacios verdes y avenidas, con urbanizaciones en siete núcleos de población y un casco histórico. Además, Simancas espera un crecimiento sostenido con la construcción en los próximos años de 900 viviendas, que atenderán a las demandas de quienes buscan nuevas formas de vivir: cerca de espacios naturales, sin renunciar a servicios públicos de calidad.
Es importante el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para mantener el servicio de transportes en el marco del convenio con AUVASA, que ha supuesto un considerable aumento del coste para seguir contando con un servicio ajustado a la demanda real de viajeros. También está prevista la licitación de tres licencias de taxi para facilitar la movilidad entre los distintos núcleos de población.
Cultura, naturaleza y patrimonio
El municipio ha ido transformándose en los últimos años para crecer y seguir ampliando su oferta cultural como agente dinamizador de la economía local. La atracción de visitantes y turistas que encuentran en la cultura su espacio de ocio es una oportunidad que Simancas está aprovechando con la organización de iniciativas atractivas, diferentes para un público más interesado en los espacios abiertos.
Se suma a este potencial económico la gestión del medio natural con una villa integrada en el entorno de los ríos Pisuerga y Duero y el pinar. Cada vez son más los visitantes que se dejan embelesar por la belleza y la riqueza monumental de Simancas. Eso se desprende del notable incremento de turistas en el primer trimestre de 2024 respecto del año anterior, con más de 3.300 turistas. Una cifra que triplica los visitantes de 2023. Visitar Simancas permite viajar en el tiempo y disfrutar joyas arquitectónicas históricas y únicas. Esta localidad recibe a sus visitantes con un puente medieval legendario, que la custodia desde el siglo XIII como un fiel guardián.
La economía
Inversiones. Para 2024, el Consistorio dispone de un presupuesto de 7.500.000 euros.
Turismo y naturaleza. En el primer trimestre de 2024 aumentan las visitas con más de 3.300 turistas
aytosimancas.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.