Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Simancas celebró en fechas recientes un pleno municipal extraordinario para aprobar cuestiones de importancia para el funcionamiento de la institución y la vida cultural del municipio. De esta forma, se aprobó la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y se modificó ... el presupuesto municipal con el fin de mejorar las condiciones laborales y salariales del profesorado de la Escuela Municipal de Música.
Simancas inició en 2017 el expediente para dotar al Ayuntamiento y a todos los empleados públicos de una organización suficiente gracias a la RPT. La portavoz del equipo de gobierno y teniente de alcalde, Zulima Castillo, explicó que una vez descrita y «hecha la negociación con los representantes sindicales, traemos una nueva estructura organizativa y salarial», aunque advirtió de que no es más que «el establecimiento de las bases que servirán a futuro para una administración local más moderna, eficaz, abierta, transparente y cercana a nuestros vecinos. En definitiva, para dar un mejor servicio». Agradeció la colaboración a los representantes, tanto laborales como funcionarios, instándoles a seguir trabajando de forma conjunta para el siguiente paso, negociar los convenios colectivos.
La RPT se aprobó con el apoyo de PP, Vox, PSOE y Ciudadanos, y la abstención de las dos ediles de Simancas Toma la Palabra. Tras la votación el alcalde, Alberto Plaza, destacó que en el Ayuntamiento de Simancas trabajan 53 personas y que lo que se ha hecho ha sido organizar su trabajo y estructura. El documento fue apoyado por el 99% de los empleados públicos municipales, que según explicó «han integrado la idea de mejorar su trabajo y sobre todo su capacidad de servicio a los vecinos».
El pleno de Simancas aprobó por unanimidad un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para el suministro de información tributaria a las entidades locales.
Permitirá agilizar los expedientes administrativos al poder consultar, con la autorización del tercero, si está al corriente de pago con otras administraciones, información imprescindible y previa a la formalización de los trámites.
Plaza habló asimismo de «momento histórico», porque Simancas logró hace años liquidar la deuda, mejorar las oficinas administrativas, de Policía Local, implantar una gestión digital de los expedientes, conectar la administración municipal con otras y modernizar considerablemente la gestión. Con la RPT, Simancas «instrumentaliza lo mejor que tiene este Ayuntamiento, sus trabajadores», señaló Plaza. «Nuestro objetivo es actualizar el Ayuntamiento de Simancas y es un importante paso el que hemos dado hoy», resumió.
El regidor tuvo palabras de felicitación para todos los implicados, incluidos «los grupos políticos que han apoyado el documento», y en especial para Zulima Castillo, «por su trabajo como responsable de Personal y su labor tanto técnica como especialmente personal, que ha sabido llegar a tratar con todos los trabajadores uno a uno hasta conseguir el documento». La abstención de Simancas Toma la Palabra la argumentó su portavoz en «la ausencia del puesto de coordinador, una figura que lleva muchos años funcionando aquí».
Contratos fijos discontinuos
La Escuela Municipal de Música de Simancas fue creada en 2005 y está en la calle Félix Cuadrado Lomas. Tiene 215 alumnos y 11 profesores. Excepto el director y coordinador cultural del Ayuntamiento, el resto de los profesores tienen contratos fijos discontinuos y solo se les retribuye por las horas reales impartidas de clases.
La biblioteca municipal de Simancas fue el escenario elegido para presentar una nueva edición de Atardeceres en el Archivo, marca que preside la programación cultural y permite ofrecer una amplia variedad de propuestas artísticas para todos los públicos. Su nombre se debe a que las actuaciones se celebran al atardecer, pasada la Noche de San Juan, generalmente en torno al afamado Archivo de Simancas pero también en otros espacios como las instalaciones deportivas Los Pinos y en la ribera del Pisuerga (La Baruva). La iniciativa vela por la variedad de estilos musicales con entradas a precios reducidos. Esta edición 2020 se desarrollará durante cuatro fines de semana, desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio.
Así, Simancas acogerá a la orquesta Panorama, Hombres G, La Guardia, Bertín Osborne, Ara Malikian, una gala de magia, un espectáculo de flamenco, La Jura y el coro góspel del municipio, Good News. El objetivo es que sea un referente de propuestas musicales consolidadas, que sirvan para atraer a miles de personas que disfruten de la gran riqueza patrimonial, artística y gastronómica que atesora la localidad.
Las instalaciones de Los Pinos albergarán los conciertos de Panorama (29 de mayo), Hombres G y La Guardia (30 de mayo), Bertín Osborne (13 de junio) y Ara Malikian (14 de junio). El Archivo será el escenario de la gala de magia (25 de junio), el flamenco (26 de junio), La Jura (27 de junio) y Good News (28 de junio).
Para ver a la orquesta Panorama habrá que abonar 7 euros, y para los otros grandes conciertos a partir de 20 euros. Los cuatro espectáculos del Archivo serán gratis. Las entradas se pueden adquirir en las web vayaentradas.com, elcorteingles.com y pandoraentradas.com. Los empadronados podrán comprar un máximo de cuatro entradas por espectáculo a precios reducidos en la biblioteca.
Existía una demanda –constatada en las reuniones de la responsable del Área de Cultura y Personal– del profesorado, los alumnos y sus familias para que se pudiera disponer de un tiempo adicional para tutorías, preparación de clases y acogimiento en el centro en el momento de realizar las matrículas, por ejemplo.
Simancas ha reservado 33.500 euros del Fondo de Contingencia para atender el importe que suponga aprobar la RPT de la Escuela de Música. Se acordó ampliar un mes al año la labor docente, distribuyendo la jornada en tres semanas en junio y una más en septiembre. «Apostamos y seguiremos haciéndolo por la excelencia de nuestra Escuela de Música, uno de los pilares fundamentales de la cultura en el municipio», resumió la portavoz del PP.
La propuesta fue aprobada por unanimidad de los trece concejales de los cinco partidos representados. Los portavoces de la oposición resaltaron que «cuando existe voluntad política por mejorar el día a día de Simancas, aunque no haya partida presupuestaria, es posible el consenso. Se apoya porque la música es un pilar muy importante para nuestra cultura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.