Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno municipal de Simancas ha aprobado sin ningún voto en contra los presupuestos municipales de cara al año 2021, por un importe de casi cinco millones de euros (4.780.000 euros), que suponen un inapreciable detrimento de 200.000 euros respecto a la estimación del año en curso, condicionado por la pandemia de coronavirus. Simancas presenta unas cuentas saneadas y deuda cero. Antes de dar comienzo la sesión se guardó un minuto de silencio por los fallecidos como consecuencia del coronavirus en Simancas.
El regidor, Alberto Plaza, contó con los votos favorables del equipo de gobierno, compuesto por PP y VOX, así como los de los concejales de Ciudadanos. PSOE y Simancas Toma la Palabra se abstuvieron, sin que ningún concejal votara en contra, toda vez que se aprobaron varias enmiendas presentadas previamente.
El presupuesto de Simancas para el año 2021 es conservador, con la obligada incertidumbre de la situación sanitaria actual, los ingresos y gastos muy ajustados y pendientes de la evolución de los próximos meses para realizar posibles modificaciones. Un empeño de la totalidad de los concejales es mantener los servicios de los vecinos en materia de seguridad, iluminación, jardinería, o transporte urbano, por poner algunos ejemplos.
Los ingresos se han ajustado en base a la previsión de liquidación del presente ejercicio, inestable e incierto como consecuencia de la situación sanitaria actual provocada por el COVID-19. El ejercicio actual se ha visto afectado por gastos adicionales, como refuerzo de limpieza, mascarillas para los vecinos, kits anticovid, EPIs, desinfección de columpios, puntos críticos, etc.
Los impuestos directos no sufrirán cambios, como IBI o vehículos. Los impuestos indirectos experimentarán un ligero incremento. Ahí están clasificados el impuesto de construcciones y obras y la tasa por prestación de servicios urbanísticos y licencias medioambientales. Aumentarán los ingresos patrimoniales basados en concesiones. No habrá variación en las ordenanzas fiscales ni en los precios públicos. Finalmente, en el capítulo de la enajenación del suelo, se propuso un importe de 150.000 euros en el sector denominado de Los Jesuitas, que servirá para construir un nuevo campo de fútbol en el complejo deportivo Los Pinos.
Las subvenciones culturales y deportivas experimentarán un incremento de 3.000 euros cada una de ellas. Habrá una especial atención dirigida hacia las empresas y las familias.
Simancas va a acometer varias inversiones en el 2021 pese a las dificultades actuales sin recortar ningún servicio ni aumentar la carga impositiva. La partida en esta materia, austera y conservadora, asciende a 588.000 euros. Así, en el área cultural se culminará el Centro Cultural de Entrepinos, sujeto en parte a los planes provinciales 2020-2021, además de la posible adquisición de un solar en el Casco Histórico para dotación cultural, la rehabilitación de la fachada, iluminación ornamental y arreglo del reloj del ayuntamiento, y la creación de un estudio de grabación que servirá también de apoyo a la Escuela Municipal de Música.
Respecto a las instalaciones deportivas se actuará en el polideportivo, en la pista de pádel del Silo, se acometerá la construcción de un campo de fútbol en las Aceñas y se creará un circuito de calistenia para deporte al aire libre. Así mismo se revisarán las conexiones desde el casco con el carril bici del camino viejo, posiblemente por debajo del puente nuevo, además de la ya citada construcción de un nuevo campo de fútbol en Los Pinos, sujeta a la enajenación de suelo prevista.
Una apuesta decidida del ayuntamiento de Simancas de cara al 2021 atañe a los entornos digitales y el uso de la información apostando por nuevas tecnologías para digitalización de archivo, mejoras en la red WIFI, adquisición de equipamiento informático, retransmisión de plenos en streaming y mejoras en el portal de transparencia y licitaciones.
Habrá mejoras en la Plaza de la Cruz Verde y en la zona de Pila Reoyo y, supeditado a la concesión del Programa Mixto para la formación y el empleo (Escuela Taller) se realizarán reformas en la Plaza de Toros que servirán como programa formativo y aprendizaje de oficios para 12 personas en Simancas.
Por último, la mejora de la red general de iluminación ha sido dotada con una partida de 123.000 euros para la iluminación en la urbanización El Pichón, en el Silo y continuar con las siguientes fases de iluminación del Camino Viejo de Simancas hasta tratar de completarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.