Entre pitidos ensordecedores y luces naranjas. Así han irrumpido setenta tractores de la comarca de Tierra del Vino en la villa del Tratado durante la mañana del 1 de febrero. Colapsando las principales arterias de Tordesillas, los agricultores y ganaderos han recorrido la Avenida León, ... Avenida Valladolid y han llegado hasta el Puente Medieval de Tordesillas para finalizar en el Polígono La Vega. «El objetivo es derogar la Agenda 2030, que no nos sancionen si no cubrimos costes, y que nos defiendan los sindicatos porque nos han vendido», señala Rodrigo Díez, agricultor de Bercero.
Publicidad
«Queremos defender nuestro trabajo y sobre todo nuestros productos», señala Rodrigo Díez, cuyo tractor cierra la fila de más de setenta tractores. «Debido a la pasividad de los sindicatos agrarios al trasladar nuestros problemas a los Ministerios pertinentes y a la Comisión Europea, nos vemos obligados a agruparnos todos los agricultores y ganaderos Españoles independientemente de cualquier organización, sindicato o partido político, para pelear y ser escuchados ante la nueva PAC y las nuevas leyes aprobadas para el cumplimiento de la Agenda 2030, que nos están asfixiando, y en algunos casos nos resulta imposible de llevar a cabo con nuestros medios, además de una enorme carga burocrática», puntualizan en el manifiesto presentado.
El colapso en Tordesillas, durante la mañana del 1 de febrero, ha sido la «antesala de lo ocurrirá mañana en Valladolid. Nos vamos a juntar con Segovia y Ávila que van a Olmedo y vamos a colapsar las rondas, entradas y salidas de polígonos», explica Rodrigo Díez. Asimismo, los agricultores y ganadores de España ya han convocado movilizaciones con tractoradas para la jornada del 6 de febrero.
Noticias relacionadas
Adrián Rodríguez y Silvia G. Rojo
Diego Fernández
«Nos piden mucho papeles y exigencia. Nos mata la exigencia. Quieren sacar el cuerno digital que nos exige que cuando retiremos estiércol de un ganadero tengamos que decir que ganadería es, cuanto hemos tirado por hectárea y un sinfín de datos. Queremos que rebajen la carga burocrática porque perdemos muchas jornadas de trabajo y que se implique mas el funcionariado», puntualiza el agricultor de Bercero.
Publicidad
La trazabilidad exigida por la Unión Europea también forma parte de la reivindicación. «Nos exigen trazabilidad de nuestros producto algo que es lógico. Pero importamos de Sudáfrica y Marruecos sin ningún trazabilidad y les dejan entrar por intereses. Los cereales transgénicos los importamos de Brasil y Argentina porque la Unión Europea no lo permite en nuestro territorio. Hay competencia desleal con Marruecos porque importan muchos productos de allí», señalan los agricultores y ganaderos que aseguran estar «con el agua al cuello cada vez más y más».
Las exigencias del sector
El manifiesto presentado por el sector agrícola y ganadero para la concentración el próximo 6 de febrero recoge, entre otras muchas peticiones, algunas claves del sentimiento de «abandono y exigencia por parte de la Administración». En l se recoge «la rebajar las exigencias de la nueva PAC agroambiental impuesta, el compromiso de no reducir la rebaja de impuestos sobre el gasóleo agrícola y el cumplimiento de la ley de precios, donde el agricultor no sea obligado a vender a perdidas».
Publicidad
Respecto a las importantes de países extracomunitarios, los agricultores y ganaderos exigen « el cumplimiento de control fitosanitario de la normativa Europea para todos los productos que entran de países extracomunitarios, claridad en el etiquetado con los países de procedencia de los productos, y precio en origen y final, e imposición de aranceles a la entrada de productos extracomunitarios». No obstante, como primer punto y clave del manifiesto sitúan la problemática en la Agenda 2030: Queremos que la deroguen porque nos está consumiendo poco a poco».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.