Secciones
Servicios
Destacamos
Después de dos años sin poder celebrar la conmemoración de su creación, San Bernardo festejará de nuevo por todo lo alto mañana sábado. Cuando se cumplen 66 años del cumpleaños del pueblo, con la pandemia mirada ya solo por el rabillo del ojo, los vecinos festejarán «con mucha ilusión y con ganas de hacer algo de vida normal», explica el alcalde pedáneo, Sergio Castro. La intención con el programa confeccionado es la de que «todos y cada uno de los habitantes de la pedanía estén representados», ya que se han organizado actividades para todas las edades.
Nacida en la década de los 50, tras la construcción de 92 casas que ocuparon vecinos procedentes de Valbuena de Duero, así como de Santa María de Poyos, uno de los pueblos desaparecidos por mor del embalse de Buendía, esta población muestra desde sus 'bodas de oro' el orgullo de sus raíces, aunque «sin hacer sentir de menos el sentimiento hacia Valbuena», confiesa Castro. Así, el día escogido, en esta ocasión el 9 de julio, sirve para celebrar su identidad y para recordar cómo se fundó el pueblo, algo que, más con el paso de los años, «es importante que no se pierda». Este recuerdo estará presente desde el inicio del aniversario, con la Santa Misa, y perdurará durante todo el día.
Y es que, aunque confeccionar el programa no es fácil, «porque no se trata de unas fiestas patronales», como recuerda el alcalde pedáneo, es una jornada para disfrutar en familia, con vecinos, amigos y visitantes. Las actividades programadas se desarrollarán en horario vespertino y nocturno, comenzando a las siete de la tarde con dos dirigidas para diferentes grupos de edad. Por un lado, habrá hinchables para niños menores de 14 años y, por otro, un concurso de tanguilla para mayores de esa edad con ganas de demostrar su habilidad en los juegos autóctonos. «Es un juego con muchos años y no queríamos que se perdiera, y a la vez, apostamos por combinarlo con actividades más modernas como puede ser el zumba. Compaginamos lo antiguo y lo moderno para que todo el mundo se vea reflejado», insiste Sergio Castro, haciendo referencia a la 'masterclass' ofrecerá el profesor Yeral Mesa en zumba y bailes latinos a partir de las 20:00 horas.
Uno de los grandes reclamos de esta fiesta, pese a haberse celebrado en solo una ocasión anterior, es el bingo humano, que tendrá ocasión durante la cena, y en el que el ganador se llevará un jamón. Podrán participar hasta 99 personas, cada una recibirá un número y quedará eliminada cuando este salga, como si se tratara de una rifa inversa, lo cual acaba generando «risas y mucha atención».
Asimismo, siguiendo con el espíritu solidario que suelen tener las gentes de Valbuena de Duero y de San Bernardo, antes de la discomovida, a partir de las 21:30 horas, se celebrará el bocata solidario, organizado por dos vecinas Sandra y Esther, en favor de la Fundación Pequeño Deseo. «Nos gusta participar en estas iniciativas que trabajan con niños con enfermedades. Por desgracia, hay 'peques' que viven con estas cosas y nos ha parecido muy bonito el poder ayudar. Ojalá participe todo el pueblo y lo haga también gente de otros sitios para llegar a más niños», afirma Sergio Castro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.